Para conducir un vehículo responsablemente, hay que hacerlo con mucha atención.
Las distracciones, son una de las principales causas de accidentalidad que, sumado al uso indebido de dispositivos electrónicos, como el GPS o los teléfonos móviles, han agravado la situación.
De lo contrario, se vería desbordado e inmerso en una situación de peligro.
Todo conductor debe ser consciente de que debe mantener un nivel de alerta adecuado, tratar de observar la circulación mucho más allá del coche que le precede porque en cualquier momento puede producirse un cambio en el entorno ante el que hay que reaccionar:
un coche que frena,
un semáforo que cambia a rojo,
un peatón que cruza…
Algunas circunstancias pueden impedir que se mantenga una atención adecuada, como los carteles publicitarios, los problemas personales, etc.
El mero paso del tiempo -conducir durante varias horas sin descanso- juega en contra de la capacidad de permanecer atentos.
SELECCIONAR LO FUNDAMENTAL
Cualquier conductor tendría grandes dificultades para atender adecuadamente, y al mismo tiempo, a distintas fuentes de información (semáforos, peatones, conversaciones por teléfono,sus propios pensamientos…) Lo que realmente importa es que sepa cambiar rápidamente de un estímulo a otro y seleccionar en cada momento lo fundamental.
En cualquier caso, no olvide que algunas circunstancias –inexperiencia, condiciones climatológicas adversas, tramos complicados, etc.- exigen una mayor dosis de atención.
LO QUE DISTRAE
-Hablar por teléfono
-Fumar
-Atender la pantalla de un navegador
-Manipular un aparato de música
-Mirar la ruta en un mapa
-Conversar o discutir algo importante
-Girar la cabeza para hablar
-Jugar con los niños
-Echar a un insecto fuera del coche
-Comer o beber conduciendo
-Mirarse en el espejo retrovisor
-Quedarse mirando algún objeto del entorno o del interior del coche
MÓVIL: LOS MOMENTOS MÁS PELIGROSOS
Otro inconveniente es que, mientras se habla, se estiman erróneamente las distancias y la velocidad y son frecuentes los desvíos de trayectoria. Y, por supuesto, sujetar el teléfono con la mano dificulta el manejo del vehículo.
En el manejo del móvil hay momentos especialmente peligrosos:
2- Cuando se marca. Durante los 5-10 segundos necesarios para hacerlo, a 120 km/h, se recorren entre 170 y 330 m.
3- Al colgar y dejar o guardar el móvil, se deja de mirar el tráfico y, a veces, el conductor sigue pensando en la conversación sin prestar la debida atención al tráfico.
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.