Bosch desarrolló un asistente para embotellamientos de transito o atascamientos (Jam Assistant) con funciones que permiten que los vehículos aceleren, frenen y se dirijan a sí mismos de forma automática. Este dispositivo funciona entre 0 y 50 km/h, y a partir de 2014 comenzará a fabricarse en serie. Paulatinamente irá cubriendo velocidades más elevadas con funciones de piloto automático.
Los sistemas de asistencia que se ofrecen actualmente mantienen la velocidad y la distancia, avisan antes de llegar a un embotellamiento de tránsito y ayudan al conductor a estacionar. El avance que implica este nuevo dispositivo desarrollado por Bosch en materia de innovación, comparado con lo que actualmente ofrecen los sistemas de asistencia, suma opciones de conducción autónoma desarrolladas con tecnología de última generación.
Hay tres aspectos que crean la base técnica para estas funciones de conducción autónoma de Bosch: el control de crucero adaptativo en combinación con el sistema ESP (sistema de asistencia de frenado activo para automóviles, desarrollado por la empresa y premiado por la NCAP en 2012), una cámara de video y una dirección electromecánica. En el corto plazo, Bosch planea sumar el cambio automático de carril con sensores en la parte trasera del vehículo, que detecten a los automóviles que se acercan, así como también un mapa dinámico de navegación que, a través del teléfono celular, estará siempre actualizado con información sobre obras públicas que afecten el tránsito y límites de velocidad.
En el marco de estos avances tecnológicos, Bosch realizó una encuesta a conductores de Italia, Francia y Alemania. Allí se reveló que la seguridad es la principal prioridad, tanto para conductores como para compradores de vehículos. De allí que perciben un alto valor a la ayuda que los dispositivos de asistencia al conductor pueden proporcionarles, asistencia en situaciones de peligro.
Bosch es una compañía fuertemente enfocada en brindar soluciones tecnológicas para incrementar la seguridad de todo tipo de vehículos. Con inversiones globales anuales superiores a los 3.500 millones de euros en Investigación y Desarrollo, patentando 15 nuevas ideas por día, Bosch continúa apostando a la experimentación y desarrollo de nuevos sistemas de asistencia al conductor, cada vez más avanzados, con una amplia gama de funciones orientadas a contribuir con la seguridad vehicular.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.