La Caja lanzó una campaña de prevención en curvas pronunciadas de múltiples rutas argentinas, tales como las rutas provinciales 2 y 11, y las rutas nacionales 3, 7 y 9.
La compañía pensó en una forma innovadora de acompañar y proteger a quienes transiten las rutas de nuestro país, sobre todo en época de vacaciones. Para esto, mejoró los reflectores de los carteles ruteros, tradicionalmente destinados a mostrar la publicidad, para iluminar la ruta y optimizar la visibilidad a la hora de manejar.
Así, se mejoraron las condiciones del camino para los conductores mejorando uno de los factores externos que disminuye las probabilidades de ocurrencia de un accidente: la iluminación. El lema de la acción fue “Ver esta curva es más importante que ver nuestro cartel”.
La Caja acondicionó 6 carteles situados estratégicamente en zonas de las siguientes rutas seleccionadas por su índice de siniestralidad:
- Ruta Provincial 2 – km 108 y km 80, Gándara
- Ruta Provincial 11 – km 246, Pinamar
- Ruta Nacional 3 – km 63,5, Cañuelas
- Ruta Nacional 7 – km 84, Luján
- Ruta Nacional 9 – km 156, San Pedro
La definición de los puntos resultó de una recopilación y evaluación de datos provistos por organismos públicos sobre el estado de las rutas argentinas.
La acción tiene también un eje sustentable.
Los carteles cuentan con paneles solares y su sistema lumínico es fotoeléctrico, de manera que se activa solo cuando el nivel de intensidad de la luz natural lo hace necesario, asegurando un uso medido de la energía.
Además, la propuesta se amplificará por diversas plataformas de RR.SS. concientizando a los conductores sobre la importancia de tomar las medidas de seguridad necesarias y utilizar los elementos de prevención como cinto o casco.
Desde La Caja, el director de Marketing y Comunicación Externa, Iván Ferrando, explicó: “Con esta acción apuntamos a promover la prevención, generando un cambio positivo en la actitud de los conductores y realizando un pequeño aporte a la infraestructura vial nacional.” Y añadió: “La prevención es un importante valor de nuestra compañía y esta campaña deja en claro que ocupa un rol prioritario en nuestra agenda”.
Esta novedosa iniciativa de la aseguradora busca contribuir a una conducción más segura, reforzando su compromiso con la prevención y la sostenibilidad.
Panorama vial en las rutas argentinas
Por año se producen más de 11 mil siniestros en las rutas del territorio nacional.
Ruta 9
Es una de las trazas con mayor cantidad de siniestros. Llega a tener 600 accidentes dentro de los cuales 100 personas son víctimas fatales. En el tramo del km 153 al 162 de esta misma ruta acontecieron 100 accidentes en los últimos dos años, porcentaje importante si se compara con el número total.
Ruta 11
Tuvieron lugar 149 accidentes en el 2017
Ruta 7
Allí fallecieron 50 personas ese mismo año, de las cuales un porcentaje importante corresponde a los km 70 al 90.
Otros puntos muestran un marcado impacto del tráfico relativo a las vacaciones. A pesar de tener un índice de siniestralidad baja, gran parte de los incidentes ocurren entre los meses de enero y febrero.
Ruta 2
Esta ruta conecta la capital nacional con las principales ciudades costeras. Alcanza los 80 accidentes al año y cuenta con pronunciadas curvas en tramos como km 70 al 90 y km 100 al 120, donde todos los siniestros ocurridos tuvieron víctimas heridas o fallecidas.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.