La inclusión destaca el compromiso de RSE de Bridgestone
Bridgestone Corporation (Bridgestone) anunció que fue incluida en dos nuevos índices de referencia de medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) desarrollados por MSCI*1: el MSCI Japan ESG Select Leaders Index y el MSCI Japan Empowering Women Index (WIN). Bridgestone estuvo entre las empresas que fueron reconocidas por su sólido compromiso con la ESG_ESGSelectLeaders_CMYK-EnResponsabilidad Social Empresarial.
Los índices están basados en el MSCI Japan IMI Top 500 Index, un índice matriz que incluye valores de pequeña, mediana y gran capitalización en los mercados japoneses. El MSCI Japan ESG Select Leaders Index está diseñado para reconocer a las empresas que tienen un fuerte desempeño en criterios ambientales, sociales y de gobernanza. Hasta junio de 2017, se incluyeron 251 empresas en el índice.
ESG_EmpoweringWomen_CMYK-EnEl MSCI Japan Empowering Women Index está diseñado para reconocer a las empresas que demuestran su compromiso para promover y mantener el empoderamiento de las mujeres en su fuerza de trabajo. Hasta junio de 2017, se incluyeron 212 empresas en el índice.
Estos representan dos de los tres índices que el Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF, por sus siglas en inglés)*2, uno de los fondos de pensiones más grandes del mundo, seleccionó como puntos de referencia para su estrategia de inversión de ESG.
Bridgestone también fue incluido en los siguientes índices de sustentabilidad/ESG:
-Índice de sustentabilidad Dow Jones (DJSI World)
-Índice de sustentabilidad Dow Jones para la región de Asia Pacífico (DJSI Asia Pacific)
Basándose en su misión de “Servir a la sociedad con calidad superior”, el Grupo Bridgestone reconoce que contribuir al desarrollo de la sociedad puede brindar un valor de negocio significativo. Como líder global en las industrias de neumáticos y caucho, Bridgestone busca alcanzar un crecimiento sustentable como una compañía que contribuye a la creación de una sociedad sustentable y, al mismo tiempo, acepta su responsabilidad para con las generaciones futuras.
En marzo, Bridgestone reveló un renovado compromiso de RSE mundial, “Nuestra Manera de Servir”, centrado en tres áreas prioritarias: movilidad, personas y medio ambiente. El nuevo compromiso se construyó sobre la base de una década de progreso y aprendizaje logrados a través del programa de RSE inicial de Bridgestone. “Nuestra Manera de Servir” es un reflejo de la filosofía de Bridgestone de Servir a la Sociedad con Calidad Superior, que reconoce que las mejores empresas no solo trabajan para beneficiar a las partes interesadas, sino que buscan también hacer del mundo un lugar mejor.
- *1 MSCI es el proveedor mundial más grande de investigaciones e índices de ESG. Actualmente, tiene más de USD 58 000 millones en acciones basadas en sus índices de ESG.
- *2 Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF)
El GPIF gestiona e invierte los Fondos de Reserva de los Planes de Pensiones Gubernamentales encomendados por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón. El valor de las acciones de inversión a fines del año fiscal 2016 eran de JPY 144.903,4 mil millones.
*La inclusión de Bridgestone Corporation en cualquier índice MSCI y los logotipos de MSCI, marcas comerciales, marcas de servicio o nombres de índices utilizados aquí no constituyen un patrocinio, apoyo o promoción de Bridgestone Corporation por parte de MSCI o cualquiera de sus afiliados. Los índices MSCI son propiedad exclusiva de MSCI. MSCI,los nombres de los índices y los logotipos son marcas comerciales o marcas de servicio de MSCI o sus afiliados.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.