Las personas que viven cerca de rutas con tráfico intenso corren más riesgo de desarrollar un tipo de demencia senil como el Alzheimer, según un estudio publicado este jueves por la revista especializada británica The Lancet.
El estudio no logró establecer un vÃnculo entre la exposición al tránsito vehicular intenso y otras dos enfermedades neurológicas, el mal de Parkinson y la esclerosis múltiple.
Al estudiar los casos de más de 6 millones de adultos residentes en la provincia canadiense de Ontario entre 2001 y 2012, los investigadores estimaron que entre 7 y 11% de los casos de demencia observados en personas residentes a menos de 50 metros de una ruta de tráfico intenso podÃan ser atribuidos a esa exposición.
El riesgo aumenta en un 7% para las personas que viven a menos de 50 metros, de 4% para los que están a una distancia de entre 50 y 100 metros, de 2% para una distancia de entre 100 y 200 metros.
Más allá de los 200 metros, el incremento del riesgo se vuelve inexistente, según los investigadores dirigidos por Hong Chen, de la agencia de salud pública de Ontario.
También descubrieron que los dos contaminantes más involucrados en la demencia son el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partÃculas finas emitidas por los vehÃculos a motor, aunque otros factores como el ruido también pueden desempeñar un papel.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay unos 47,5 millones de personas con demencias en el mundo, de los cuales entre 60 y 70% padecen el mal de Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa que conduce a un deterioro de la capacidad cognitiva y a una pérdida progresiva de la autonomÃa.
La contaminación atmosférica es sospechada por algunos especialistas de desempeñar un papel en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, sin que hasta la fecha se haya logrado establecer un vÃnculo de causa a efecto.
(Con información de AFP)
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.