Con el fin de seguir fortaleciendo el trabajo que desde Secretaria de Turismo de Catamarca se viene realizando hace más de cuatro años, integrantes de Turismo Catamarca participaron del Encuentro Federal Calidad y Formación para un Turismo Sustentable en el Complejo Ferial Córdoba.
Representaron a Catamarca el Director Provincial de Fiscalización, Calidad y Competitividad, Ab. Martin Pisello, junto a Pia Puentedura, integrante de su equipo de trabajo.
El Encuentro Federal propone un espacio de intercambio para abordar los múltiples desafíos que en la actualidad enfrenta el sector turístico, en torno a la mejora continua de la calidad y la formación integral de las personas involucradas en la actividad
El evento orienta sus lineamientos en pos de potenciar el valor del trabajo de organismos públicos de turismo, instituciones educativas de nivel superior y el sector privado, con el objeto de impulsar un desarrollo turístico equilibrado sustentable y acorde con las necesidades de visitantes y visitados.
La propuesta refleja desde su concepción la importancia de emprender procesos de aprendizaje colectivo, que pongan de manifiesto el protagonismo de los actores locales en torno a la construcción de sus propios modelos de desarrollo, expresada en la mejora de la calidad de los destinos
El Encuentro Federal, se dirigió a referentes técnicos de calidad y capacitación de las provincias, miembros de asociaciones turísticas del sector privado que brindan capacitación, referentes de las secretarías de turismo de la provincia y miembros de instituciones educativas dirigidas al turismo
Se desarrollaron los siguientes paneles:
- Políticas Públicas de Calidad y Formación para el Turismo Sustentable.
- La empleabilidad en turismo.
- Políticas de Empleo y Formación profesional.
- Cultura Turística.
- Nueva Directriz de Calidad Turística.
- Directriz de Accesibilidad Turística.
- Intercambio de experiencias de Calidad Turística en organizaciones.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.