En un evento llevado a cabo en el Pub y Grill Moby Dick, en la Costanera Norte, se lanzó la temporada de esquí 2017 en Las Leñas, cuya apertura oficial será a partir del 17 de junio.
Julián Bachelet, del Departamento Marketing de Las Leñas, destacó que “las leñas es uno de los centros de sky más reconocidos a nivel internacional, por la calidad de su fuera de pista; pero además contamos con pistas para todos los niveles; para principiantes; para esquiadores expertos, y también para niños, quienes pueden ingresar a nuestra escuela de esquí”.
Bachelet señaló que “este año hemos hecho una gran inversión de 30 millones de pesos, que destinamos un 70% a la montaña y el resto a la hotelería; pero además hemos hecho movimientos de tierra en las pistas, para que estas sean cada vez más seguras”.
Las Leñas, el principal centro de ski de Latinoamérica, está ubicado en pleno corazón de la Cordillera de los Andes, en la provincia de Mendoza, a sólo 1.200 km de Buenos Aires, donde la magia de este centro de ski de alta montaña es el resultado de la combinación entre naturaleza, confort, diversión, aventura y relax.
Su base está situada a 2.240 metros de altura sobre el nivel del mar y su cumbre a 3.430 metros. Está ubicado a 80 km de Malargüe; 200 km de San Rafael; 500 km de Mendoza; 1.200 km de Buenos Aires; 800 km de Córdoba, y 1.000 km de Rosario.
Este complejo turístico internacional brinda unas vacaciones inolvidables para todos los amantes del ski y el snowboard. Cuenta con una calidad de nieve insuperable, gastronomía internacional e instalaciones hoteleras de primer nivel, dentro de un marco de seguridad y tranquilidad para toda la familia.
Gracias a su ubicación geográfica, Las Leñas ofrece una prolongada temporada de nieve que se extiende desde el mes de Junio hasta Septiembre inclusive.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.