Un nuevo estudio de Ford sobre las conductas de manejo de los europeos, reveló que uno de cada cuatro jóvenes se toma una “Selfie” mientras maneja, y casi la mitad de ellos admiten haberlo realizado con el vehículo en movimiento.
El estudio fue realizado mediante una encuesta a 7 mil usuarios de smartphones de 18 a 24 años de toda Europa. A pesar de que la mayoría de los encuestados reconocen el peligro de estas actividades, los resultados mostraron que uno de cada cuatro jóvenes postea, actualiza su estado y navega en sus redes sociales mientras maneja. Los hombres son los más propensos a subestimar los riesgos.
“Tomarse una “Selfie” es parte integral en la vida cotidiana de los jóvenes, pero es lo último que deben hacer al volante” dijo Jim Graham, Gerente del Programa Ford Driving Skills for Life (programa de Ford cuyo principal fin es generar conciencia vial entre los jóvenes). “Es profundamente preocupante que tantos jóvenes conductores se tomen fotos mientras manejan, y vamos a hacer todo lo posible para resaltar los potenciales peligros a través de la educación vial”.
Esta problemática es una tendencia a nivel global. En Estados Unidos, un estudio realizado por la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad Vial de América del Norte) refleja que sacarse una “Selfie” al conducir genera una distracción de al menos 14 segundos, mientras que controlar las redes sociales puede requerir hasta 20 segundos, tiempo suficiente para que un vehículo que circula a 100 km/h cubra la longitud de casi cinco cuadras.
El estudio de la NHTSA pone de manifiesto otras acciones que se realizan mientras se conduce y que llevan a quitar la vista del camino. Por ejemplo, ajustarse el pelo utilizando el espejo retrovisor puede distraer al conductor durante cuatro segundos, y marcar un número de teléfono al menos siete segundos.
“La distracción para tratar de sacar una “Selfie” coloca de inmediato al conductor, a los pasajeros, a los peatones y a otros usuarios del camino, en peligro, y tiene consecuencias realmente fatales” dijo Giordano Biserni, Presidente de la Asociación de Aficionados y Amigos de la Policía de Tránsito de Italia, y agregó que “conducir con seguridad requiere mantener la atención en la ruta y tener el control del vehículo en todo momento”.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.