El Grupo Volkswagen continúa haciendo progresos significativos para convertirse en el fabricante de automóviles más sustentable del mundo en 2018. De esta manera, presentó en Wolfsburg el nuevo Reporte de Sustentabilidad que muestra las iniciativas y esfuerzos del Grupo a nivel mundial en materia de sustentabilidad económica, ambiental y social.
“Este Reporte es una carta de presentación de nuestro Grupo. Muestra nuestros objetivos a largo plazo y nuestra motivación con ejemplos y cifras concretas”, dijo el Prof. Dr. Martin Winterkorn, Presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen. “En Volkswagen, no queremos tener éxito a expensas de los demás. Aspiramos a un crecimiento sólido y sostenido que beneficie a los clientes e inversores, al medio ambiente y la sociedad, y a nuestros empleados”, agregó. Señaló que la sustentabilidad significa “calidad de vida y una clara orientación al futuro” y que es un “elemento central para la actividad del Grupo”.
Bernd Osterloh, miembro del Consejo General y Representante de los Trabajadores del Grupo Volkswagen, declaró: “Nuestra respuesta a los desafíos para proteger el medio ambiente tienen un impacto decisivo en el empleo e implica la seguridad de los puestos de trabajo en el futuro. Como representantes de los trabajadores, debemos impulsar proyectos y cambios en línea hacia una mayor compatibilidad medioambiental”.
El Reporte muestra cómo Volkswagen mide, controla y mejora los avances logrados en el campo de la sustentabilidad. Asimismo, ofrece información acerca de la amplia gama de tecnologías eficientes, asequibles y viables de combustible y del sistema de propulsión; de la expansión de la sustentabilidad y relaciones con los proveedores, y la aplicación de normas de calidad para la formación de especialistas y la capacitación del personal en esta temática. Entre los temas, se muestra el rol fundamental de la compañía para alcanzar dichos objetivos de emisión, la exportación del know how para la formación profesional en todo el mundo y la contribución en seguridad vial.
En 2013, el consumo de energía por vehículo producido fue 12,5% menor que en 2010, mientras que las emisiones de CO2 fueron un 19,5% inferior. El Grupo obtiene un tercio de la energía eléctrica que utiliza a partir de fuentes renovables. Casi dos tercios de los vehículos entregados en Europa de Volkswagen Vehículos de Pasajeros y Vehículos Comerciales, Audi, Seat y marcas ŠKODA tenían emisiones inferiores a 130 g de CO2 / km en 2013.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.