Ha dado comienzo en Madrid el Congreso Internacional de la Gestión de la Movilidad con el lema “La estandarización, clave del éxito en España”; una iniciativa que está liderada por la Dirección General de Tráfico (DGT) del Gobierno de España y organizada por la Asociación Española de la Carretera (AEC), con la promoción del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
Luis Aguilera, Subsecretario del Ministerio del Interior; María Seguí, Directora General de Tráfico, y Javier Rubio de Urquía, Coordinador General de Sostenibilidad y Movilidad del Área de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, han presidido la inauguración, acompañados por el Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Miguel Mª Muñoz; la Directora de la División de Infraestructuras, Medio Ambiente, Energía y TIC’s del ICEX, Alicia Montalvo; el Vicepresidente de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Aniceto Zaragoza; y el Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Juan Santamera.
La ponencia de apertura “Modelo Institucional y Arquitectura española para la gestión del tráfico urbano e interurbano”, a cargo de los coordinadores del Congreso: Carlos Rubio (Ayuntamiento de Madrid) y Enrique Belda (Ministerio del Interior), a dado paso a más de una docena de presentaciones y dos mesas de debate en las que se ha analizado la percepción del modelo español de gestión de la movilidad fuera de sus fronteras.
Y es que el encuentro reúne a más de un centenar de expertos procedentes de países como Argentina, Guatemala, Japón, Líbano, Namibia, Perú y Portugal, además de España.
Como complemento, están programadas visitas técnicas al Centro de Gestión de Tráfico Interurbano de la DGT en Madrid, a los centros de control de tráfico urbano y de la Calle 30 del Ayuntamiento de Madrid, y al Centro Estatal de Tramitación de Denuncias Automatizadas (ESTRADA).
Los debates y presentaciones se están difundiendo vía Twitter a través del hashtag #congresomovilidad.
Prensa IVIA
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.