Caminería, una palabra que estará incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) a partir de 2014 y cuyo significado se plasma a la perfección en el Atlas de Caminería Hispánica, una obra de extraordinario valor histórico presentada el pasado 19 de diciembre en Madrid.
Compuesto de dos volúmenes que separan la Caminería peninsular y del Mediterráneo de la Caminería Hispánica en el Nuevo Mundo, el Atlas compila más de 130 itinerarios terrestres y marítimos en los que literatura, historia, arte y geografía se unen para describir las grandes vías de comunicación desde los inicios del Imperio Romano hasta el siglo XVIII.
En total, más de 700 páginas en las que el impulsor de este proyecto, el Profesor Manuel Criado de Val abre nuevos campos para la investigación y el mejor conocimiento de las culturas hispánicas.
Editan esta obra la Fundación de la Asociación Española de la Carretera (FAEC), el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Asociación Internacional de Caminería (CICCP), con la colaboración de la Asociación Técnica de Carreteras (ATC).
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.