En la sesión del 22 de septiembre 2011 el Cuerpo parlamentario aprobó una modificación del Código de Tránsito y Transporte que amplÃa las situaciones que permiten retener licencias de conducir, con el objetivo de concientizar a los eventuales infractores de tránsito. De esta manera se adecua la normativa vigente en la Ciudad con la Ley Nacional 26.363.
Retención de licencias de conducir
Fue aprobada una ley que adecua la normativa vigente en la Ciudad a la Ley Nacional 26.363, a la que adhirió esta jurisdicción en 2009, con el objeto poner en pie de igualdad ante la ley a los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con aquellos que obtuvieron sus licencias para conducir en otras jurisdicciones. El proyecto tuvo despacho de comisión y sufrió modificaciones durante su tratamiento en el Recinto.
La modificación determina que a las razones estipuladas en el inciso b) del artÃculo 5.6.1 del Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad (Ley 2.148) sobre «Retención Preventiva» de licencias de conducir, se agreguen las siguientes: cuando el conductor supere los lÃmites de alcohol en sangre establecidos; cuando se superen los lÃmites de velocidad máximos vigentes sólo procede la retención de la licencia cuando se exceda el mismo en más de 40 km/h; cuando se viole la prohibición de paso indicada por un semáforo superando los lÃmites de velocidad máximos; cuando se circule en motocicleta sin que alguno de sus ocupantes utilice correctamente colocado y sujetado el casco reglamentario; cuando se circule por el carril exclusivo correspondiente al Metrobús sin estar autorizado a hacerlo; cuando se circule por las ciclovÃas sin estar autorizado a hacerlo, salvo cuando el conductor por razones de emergencia asà lo justifique y sea al solo efecto de detenerse; cuando el conductor de un vehÃculo cruce o inicie el cruce de vÃas férreas mientras las barreras estén bajas o el paso no esté expedito.
Fue incorporado además el artÃculo 5.6.2 «Boleta de citación del inculpado», con el siguiente texto: «Cuando se hubiere procedido a la retención de la licencia de conducir en los casos contemplados en los puntos 7 al 13 del inciso b) del artÃculo 5.6.1, la Autoridad de Control procederá a entregar en su lugar la Boleta de Citación del Inculpado. Dicho documento habilitará al presunto infractor para conducir el mismo tipo de vehÃculo sólo por un plazo máximo de cuarenta (40) dÃas corridos, contados a partir de la fecha de su confección. La Autoridad de Control procederá a remitir las licencias retenidas a la Dirección General de Administración de Infracciones en un plazo no mayor de 24 horas».
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.