La vicepresidente del bloque de senadores de la UCR, Malena Baro, solicitó al Ejecutivo bonaerense cumplir con lo establecido en la ley provincial de tránsito en cuanto a la creación de nuevos juzgados administrativos de faltas, respetando el texto original de la norma, que indica su radicación en la ciudades cabeceras de los departamentos judiciales.
“El decreto reglamentario nº 532 del año 2009 estableció la estructura orgánica- administrativa de la justicia de infracciones de tránsito con jurisdicción en la provincia de Buenos Aires creando 20 departamentos administrativos para la justicia de faltas en las cabeceras de los departamentos judiciales. A la fecha se está incumplimiento con las reglamentaciones estipuladas debido a que se han creado sólo cinco juzgados administrativos de faltas en las ciudades de Dolores, Mar del Plata, La Plata, Don Torcuato y Chivilcoy, de los veinte establecidos originariamente, con el agravante de que este último, de respetarse la normativa vigente, debió radicarse en la ciudad de Mercedes, cabecera del departamento judicial”, explicó Baro.
En esa línea, la legisladora radical manifestó que “con el incumplimiento por parte de la provincia de la legislación vigente en la actual estructura de la justicia de faltas también está quedando al margen otra de las ciudades cabeceras judiciales como Junín, que recibe por ser referencia regional en la justicia ordinaria a un gran caudal de infractores que, desconociendo esta situación, deben trasladarse hasta Chivilcoy y padecer esperas prolongadas durante la madrugada para poder acceder a uno de los pocos números de atención al público que se asignan con el objeto de realizar el descargo correspondiente ante el juez de faltas”.
Finalmente, sostuvo que “es evidente que el mal funcionamiento del actual régimen legal y la ausencia de implementación de los juzgados administrativos restantes han provocado un colapso en el sistema” y remarcó: “se registra una superación de la capacidad de funcionamiento de las actuales dependencias que nuclean a todas las demás jurisdicciones y se afecta de esta manera exclusivamente los ciudadanos”.
Fuente: Parlamentario
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.