En la prevención de accidentes hoy, la mira apunta a los niños para que éstos sean los que concienticen a sus padres y otros adultos, sobre la necesidad de conducir un vehÃculo con responsabilidad y respeto por las normas vigentes en el lugar donde cada familia reside.
Para evaluar cómo cruzamos la calle, basta pararse en una esquina y mirar qué hacen los demás y compararlo con qué hacemos nosotros, y veremos que es muy común que algunas personas crucen sin repetar el semáforo, o a mitad de cuadra, escribiendo mensajes de texto con el celular y muchos, cruzando con algún cochecito con un bebé, o con niños de la mano.
Estacionan en doble fila
Algunos bajan directamente a buscar a sus hijos dejando el auto en marcha o en doble fila taponando a los que vienen detrás
Conducen con la bocina y paran en lugares vedados.
Ante ésta y otras imprudencias ¿qué esperamos que aprendan los niños?, ni más ni menos que a hacer lo mismo que ellos.
Todas las situaciones evidencian una ausencia de valores considerados básicos para que una sociedad pueda contar con un tránsito ordenado y relativamente seguro. El respeto y la responsabilidad encabezan la lista, seguidos de la solidaridad necesaria como para entender que en este mundo, en esta realidad, en este paÃs, en esta ciudad, en este barrio, simplemente somos uno más, no vivimos solos, sino que convivimos con otros y que compartimos lo que nos pasa. Y en materia de educación de las costumbres, en materia de urbanidad, nos falta muchÃsimo, de ahà que se debe interpelar a la familia, porque allà es donde se adquieren hábitos y costumbres.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.