Ver y ser visto , es la principal regla para los peatones. Los peatrones deben estar atentos a los movimientos de los vehÃculos, asegurándose que los conductores de los mismos los vean y, de ser posible, establecer con ellos un contacto visual permita comprobarlo.
Al circular caminando, hacerlo siempre por la acera/vereda y apartados de la calzada.
En carreteras o vÃas sin acera, caminar lo más a la izquierda posible, en el sentido opuesto al de los coches para poder ver y ser vistos.
Siempre que se estén transportando las bolsas con las compras, intentar llevarlas del lado opuesto al de la calle
Si se circula acompañado de más personas, hacerlo en fila india, uno detrás del otro.
Evitar caminar escuchando música o con auriculares porque disminuye la atención y no se perciben los ruidos que indiquen que un vehÃculo se aproxima.
No correr por las calles, ni por las aceras/veredas. El peatón debe estar siempre atento para poder parar en cualquier momento.
Para cruzar la calle con seguridad, los peatones deben obedecer algunas reglas
Cruzar la calle siempre por el cruce peatonal
Caminar por el lado derecho. Si todos caminamos ordenados, el flujo mejora.
Cruzar siempre en lÃnea recta, es el camino más rápido hasta el otro lado de la calle.
Atención: mirar para los dos lados, dos, tres ó más veces, hasta estar seguros de que ningún vehÃculo se aproxima.
Obedecer la señalización: en las bocacalles en que existen semáforos para peatones, sólo atravesar la calle cuando éstos lo indiquen.
Al descender de un vehÃculo: salir por el lado de la acera y esperar que se aleje para cruzar.
Nunca cruzar la calle por detrás de colectivos, automóviles, árboles u otros obstáculos que impidan que los conductores lo vean.
Y por último, recordar que al circular por la calle, lo hagamos con un vehÃculo o caminando, es una ocasión de poner en práctica aquellos valores que permiten establecer una convivencia respetuosa y pacÃfica entre todos los habitantes del espacio público; recordando también que no solamente somos habitantes sino ciudadanos con derechos pero también con obligaciones. Y que el sentido común nos informa que el derecho propio está limitado por el derecho de los demás.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.