La Fundación Profesional para el Transporte volvió a ser elegida por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte para ofrecer los cursos para la formación profesional de choferes del transporte de cargas generales.
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), ha seleccionado a los nuevos prestadores para el servicio de formación profesional en el transporte de Cargas Generales.
Mediante el concurso público Nº 1/2017, las entidades escogidas por la CNRT fueron: la Fundación Profesional en el Transporte (FPT), brazo académico de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); la Fundación Isitrans (Instituto de Servicios Integrales para el Transporte) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac).
Con esta implementación la CNRT amplió la cantidad de unidades académicas para el dictado de los cursos obligatorios y su distribución geográfica, con la finalidad de hacer más accesible para los conductores y transportistas su realización.
La nueva red de prestadores contará con 73 unidades, 25 más de las que se encontraban en funciones, y su distribución mejorará la cobertura nacional, acercando las nuevas sedes seleccionadas a los interesados en efectuar los cursos.
La nómina de prestatarios puede consultarse en el link https://www.cnrt.gob.ar/licencia-nacional-habilitante#overlay-context. También se pueden relevar las condiciones de pago de los cursos en http://pagoselectronicos.cnrt.gob.ar/.
Los cursos de capacitación para los choferes de cargas generales son de carácter obligatorio y son condición indispensable para la obtención la Licencia Nacional Habilitante.
Fuente: Info Transporte&Logística
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.