Un total de 99 vehículos de los 1000 procedimientos realizados fue secuestrado el fin de semana en Mar del Plata durante operativos de control de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad.
Adrián Alveolite, el titular de la Secretaría de Seguridad, Justicia Municipal y Control de Mar del Plata, informó que en los últimos dos días se realizaron 1000 procedimientos en el distrito. El funcionario comentó que en uno de los conductores a los que se les secuestró el auto se detectó «1,84 ml. de alcohol en sangre, es decir, un valor casi 4 veces superior al mínimo permitido para circular».
“El sacar de circulación a una persona que conduce alcoholizada nos permite evitar riesgos innecesarios. Esa persona conduciendo es un peligro para la sociedad y al ser detectada debemos secuestrar el vehículo y dejarlo fuera de circulación”, sostuvo.
Alveolite remarcó que “el objetivo de estos operativos es evitar los accidentes en horario nocturno, reducir los excesos de velocidad en algunos sectores aledaños a los corredores bailables y cuidar la salud, la seguridad y la integridad física de marplatenses, batanenses y turistas”.
Premian a los conductores que pasen el control de alcoholemia
Los jóvenes que pasen el test de alcoholemia en la ciudad de Mar del Plata serán premiados con entradas a dos boliches de la ciudad en el marco de la campaña “Maneja lo que tomás”. La campaña comenzó el viernes en forma oficial con un acto en el complejo Buenos Aires Arena, donde asistió el gobernador Daniel Scioli, el ministro de Salud, Alejandro Collia y el secretario de Turismo, Ignacio Crotto, entre otras autoridades. El operativo consistirá en montar, entre las 2 y las 4 de la mañana, un espacio para realizar durante una semana los test de alcoholemia en la puerta del boliche La Normandina, ubicado en calle Roca y el mar y la siguiente en Sobremonte, sobre avenida Constitución.
Los jóvenes que accedan voluntariamente podrán acercarse a soplar en el alcoholímetro. Si les da cero gramos de alcohol en sangre podrán ingresar al boliche gratis. De esta manera, se busca reducir la ingesta de alcohol durante las previas.
“Es una herramienta más para empezar a disociar la diversión del alcohol, una dupla que como todos saben suele ser motivo de accidentes, choques y violencia”, dijo Collia. Agregó que a esto se sumarán los controles en rutas y calles a conductores, además de las inspecciones a boliches, bares y todos aquellos comercios que vendan alcohol. En los últimos cinco años en Mar del Plata se redujo del 16 al 8 por ciento la cantidad de conductores testeados a los que se les tuvo que retener el vehículo por tener más de 0,5 gramos de alcohol en sangre.
En ese período, que va desde 2008 hasta 2013, se realizaron más de 60.000 controles de alcoholemia a conductores. De ese total, unos 20.000 se hicieron el año pasado, cuando tanto la Provincia como el municipio decidieron intensificarlos para prevenir accidentes, intoxicaciones, cuadros de coma alcohólico, adicción y hechos de violencia vinculados al consumo abusivo y problemático de alcohol.
“En 2008 el 70 por ciento de los siniestros viales en los que moría gente ocurrían a la noche o a la madrugada, cuando hay más consumo de alcohol. Ahora esa proporción se redujo al 20 por ciento”, dijo Adrián Alveolite, secretario de Seguridad, Justicia Municipal y Control de Mar del Plata.
Fuente: Notitrans
Opinión: luego de leer esta nota no puedo menos que asombrarme. Me pregunto: ¿Y adentro del boliche quién controla que no consuman alcohol los jóvenes que van a conducir?
María Inés Maceratesi
Directora Editora
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.