Ford Europa lanzará una nueva tecnología de faros llamada “Full LED”, que simula la luz del día para viajes nocturnos más seguros.
Esta iluminación refuerza el sistema de faros adaptativos de Ford, y ajusta el ángulo y la intensidad de la luz en función de las condiciones en que el vehículo se desplaza.
Estos faros son mucho más pequeños que los tradicionales y brindan a los diseñadores una mayor flexibilidad para su diseño. Por lo tanto, además de producir una iluminación más funcional, esta nueva tecnología otorgará al vehículo una mejor apariencia.
“El tamaño de estas luces ayuda a refinar las esquinas del vehículo y hacerlo aún más ágil. También puede hacer que parezca más bajo, dando una apariencia más deportiva”, dijo Chris Hamilton, Jefe de Diseño de Ford.
Debido a su pequeño diámetro, los LEDs pueden formar patrones y ser controlados de forma individual para crear efectos especiales de iluminación. Al producir mucho menos calor que las lámparas convencionales, también permiten el uso de componentes y lentes internos de plástico más fáciles de moldear para adaptarse al moderno diseño.
El sistema de faros adaptativos de Ford evalúa tanto la luz ambiente de los alrededores del vehículo como los objetos que van por delante en el camino para luego ajustar el ángulo y la intensidad del haz de luz en función de la velocidad; el ángulo de dirección del vehículo; la distancia de los objetos por delante y el uso de equipos tales como limpiaparabrisas, balizas y faros antiniebla.
En altas velocidades en ruta, por ejemplo, los faros se levantan para proyectar el haz de luz más largo y recto, aumentando la visibilidad por delante. En la ciudad, en cambio, donde las velocidades son más bajas y la iluminación pública es más intensa, el haz se propaga hacia abajo para iluminar mejor el camino que está inmediatamente por delante. Durante las curvas y a baja velocidad, el sistema proyecta un haz al costado de la calle para hacer más visibles a ciclistas y peatones, mientras que en curvas donde se conduce a velocidades más altas, el sistema dirige la luz hacia el lado de la curva y amplía su alcance. Además, ante climas adversos, cuando los limpiaparabrisas están activados y la luz antiniebla desconectada, se proyecta un haz más largo y de menor alcance.
De esta manera, Ford busca dar respuestas innovadoras con el fin de garantizar la movilidad personal en el futuro; afrontar una potencial situación de tránsito permanente; mejorar la seguridad y reducir el impacto en el medio-ambiente.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.