Ford Europa lanzará una nueva tecnología de faros llamada “Full LED”, que simula la luz del día para viajes nocturnos más seguros.
Esta iluminación refuerza el sistema de faros adaptativos de Ford, y ajusta el ángulo y la intensidad de la luz en función de las condiciones en que el vehículo se desplaza.
Estos faros son mucho más pequeños que los tradicionales y brindan a los diseñadores una mayor flexibilidad para su diseño. Por lo tanto, además de producir una iluminación más funcional, esta nueva tecnología otorgará al vehículo una mejor apariencia.
“El tamaño de estas luces ayuda a refinar las esquinas del vehículo y hacerlo aún más ágil. También puede hacer que parezca más bajo, dando una apariencia más deportiva”, dijo Chris Hamilton, Jefe de Diseño de Ford.
Debido a su pequeño diámetro, los LEDs pueden formar patrones y ser controlados de forma individual para crear efectos especiales de iluminación. Al producir mucho menos calor que las lámparas convencionales, también permiten el uso de componentes y lentes internos de plástico más fáciles de moldear para adaptarse al moderno diseño.
El sistema de faros adaptativos de Ford evalúa tanto la luz ambiente de los alrededores del vehículo como los objetos que van por delante en el camino para luego ajustar el ángulo y la intensidad del haz de luz en función de la velocidad; el ángulo de dirección del vehículo; la distancia de los objetos por delante y el uso de equipos tales como limpiaparabrisas, balizas y faros antiniebla.
En altas velocidades en ruta, por ejemplo, los faros se levantan para proyectar el haz de luz más largo y recto, aumentando la visibilidad por delante. En la ciudad, en cambio, donde las velocidades son más bajas y la iluminación pública es más intensa, el haz se propaga hacia abajo para iluminar mejor el camino que está inmediatamente por delante. Durante las curvas y a baja velocidad, el sistema proyecta un haz al costado de la calle para hacer más visibles a ciclistas y peatones, mientras que en curvas donde se conduce a velocidades más altas, el sistema dirige la luz hacia el lado de la curva y amplía su alcance. Además, ante climas adversos, cuando los limpiaparabrisas están activados y la luz antiniebla desconectada, se proyecta un haz más largo y de menor alcance.
De esta manera, Ford busca dar respuestas innovadoras con el fin de garantizar la movilidad personal en el futuro; afrontar una potencial situación de tránsito permanente; mejorar la seguridad y reducir el impacto en el medio-ambiente.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.