Hasta el 22 de septiembre Renault recorrerá las ciudades de Rosario, Córdoba y Mendoza con el “Eco Tour Solidario 2012”. Durante todo un mes el equipo Renault visitará cuatro concesionarios de su red desplegando el programa de eco-conducción para concientizar al público sobre cómo manejar de manera más ecológica, ahorrando combustible y contaminando menos. Asimismo, la Fundación Renault realizará una importante donación para los Centros de Prevención de la Desnutrición Infantil de estas ciudades que pertenecen a la Red CONIN, la ONG con la que Renault y su Fundación colaboran de manera sostenida desde hace 10 años.
El cronograma del “Eco Tour Solidario 2012” es el siguiente:
- Jueves 6 de septiembre: Rosario, Concesionario Circular S.A.
- Viernes 7 de septiembre: Rosario, Concesionario Centro S.A.
- Jueves 13 y viernes 14 de septiembre: Córdoba, Concesionario Tagle.
- Jueves 20 y viernes 21 de septiembre: Mendoza, Concesionario Capillitas.
Durante los cursos de eco-conducción, drivers altamente especializados en esta técnica de manejo, le brindarán al público fundamentos teóricos a través de una charla que concluirá con una prueba de manejo donde podrán comprobar todo lo aprendido. De ese modo, los asistentes confirmarán cómo, a través de la eco-conducción, se logra disminuir considerablemente el consumo de combustible, lo que se traduce en un importante ahorro de dinero y en reducción de emisiones de CO2.
Para Renault tanto el cuidado del medioambiente, como el compromiso con la comunidad en la que está inserto, son dos ejes fundamentales. Por eso, por cada persona que participe del curso de eco-conducción, la Fundación Renault donará 12 litros de leche.
La compañía espera superar las 400 pruebas para alcanzar más de 5000 litros de leche para los Centros de Prevención de la Desnutrición Infantil.
Este es el tercer año consecutivo en el que Renault despliega su programa de Eco-conducción en conjunto con su red de concesionarios. En total ya han realizado los cursos un total de 1000 conductores de diferentes puntos del país.
Los interesados en los cursos de eco-conducción, que se llevarán a cabo en las mencionadas ciudades, podrán informarse a través de la página oficinal de Renault en Facebook –www.facebook.com/RenaultArgentina– y anotarse en cada concesionario.
La participación en los cursos y test-drives es totalmente gratuita. Todos los participantes están invitados también a colaborar con la cruzada solidaria aportando un litro de leche para los Centros de Prevención de la Desnutrición de CONIN.
Prensa Renault
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.