Comenzó la séptima edición del destinado a chicos de 6 a 17 años. Este año, en el marco del Bicentenario, la propuesta busca que los participantes se comprometan con el cambio vial e imaginen el tránsito del 2110.
Con el apoyo de Fundación MAPFRE, CITROËN, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Clarín Autos, CESVI ARGENTINA pone en marcha el “VII Concurso Nacional de Educación Vial”, para que los chicos de 6 a 17 años, de todo el país, puedan vincularse de una manera lúdica y creativa con los conceptos viales básicos.
Con el lema “El futuro está en tus manos”, el Concurso invita a que los participantes reflexionen sobre los cambios que hubo en nuestro tránsito desde la creación de nuestra patria hasta el día de hoy.
Participar es muy fácil.
Los niños y jóvenes deben plasmar en un dibujo cómo ellos imaginan el tránsito en el 2110. Pensar cómo serán las calles, accesos, rutas o las señales viales dentro de cien años. El dibujo pueden hacerlo con la técnica y el formato que cada uno desee.
Los trabajos participantes se dividirán en la Categoría Infantil (de 6 a 12 años) y la Categoría Juvenil (de 13 a 17 años). Una vez realizado el dibujo, deben completar el cupón con sus datos personales y depositarlo en cualquiera de las urnas ubicadas en los locales adheridos de los sponsors hasta el 30 de noviembre.
También, pueden descargarlo desde la página web: http://www.creciendoseguros.com/ y enviarlo por mail a: creciendoseguros@cesvi.com.ar
El ganador de la categoría infantil se llevará una Play Station Portátil (PSP), mientras que el ganador de la categoría juvenil una Netbook.
Prensa Cesvi Argentina
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.