La niebla es un fenómeno climático que reduce la visibilidad a menos de un kilómetro. Ante su presencia se hace imperioso manejar con las luces encendidas, disminuir la velocidad y tomar distancia prudente del vehÃculo precedente sin perderlo de vista.
La niebla aparece generalmente en zonas suburbanas y cercanas a rÃos, lagunas o inundaciones, aunque cada tanto se observa también en la ciudad. Se presenta principalmente entre el crepúsculo y la primera mañana, pero puede surgir de improvisto y a cualquier hora del dÃa.
En invierno es más habitual pero también puede manifestarse en estaciones más cálidas provocando complicaciones y caos en el tránsito de calles, rutas y autopistas..
Se genera por una diferencia de temperatura entre el aire y el suelo, reduciendo la visibilidad a menos de un kilómetro -el 10 por ciento de lo normal- y constituyéndose en una trampa que puede resultar mortal para los conductores desprevenidos. A medida que aumenta en densidad y espesor sus efectos se potencian. Y en varias ocasiones su irrupción es repentina e inesperada en forma de «bancos de niebla», lo que multiplica el riesgo de accidentes.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial Argentina (CESVI) recomienda adoptar una serie de conductas preventivas para contrarrestar estos peligros:
Circular en todo momento con las luces bajas y las de posición encendidas. Si el vehÃculo posee faros antiniebla traseros y delanteros, prenderlos. De lo contrario, pisar suavemente y con cierta frecuencia el pedal de freno, para reforzar el poder lumÃnico de las luces posteriores.
- Si la niebla es muy densa, encender las balizas. No usar las luces altas, que pueden enceguecer a otros conductores y acortar el campo visual.
- Disminuir la velocidad antes de ingresar a un banco de niebla. De esta manera baja el riesgo de provocar los tan temidos choques en cadena.
- Circular por la derecha y no estacionar nunca sobre en la banquina.
- Permanecer lo más alejado posible del vehÃculo precedente, aunque sin perderlo de vista. Y no intentar sobrepasarlo en ningún momento.
- Viajar con las ventanillas bajas, agudizar los sentidos y mantenerse expectantes a las situaciones inesperadas que pudieran surgir afuera.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.