En Argentina, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, fallecen cerca de 6.000 personas al año en siniestros viales y más de 90.000 resultan heridas. Las soluciones de manejo seguro tienen mucho que ofrecer, no solo por el ahorro que pueden generar para una empresa, sino también por la capacidad de evitar accidentes y salvar vidas.
Pointer impulsa, desde hace más de una década, la adopción de soluciones tecnológicas para la prevención y reducción de accidentes, a partir de la mejora en el comportamiento de manejo de las personas, generando una reducción en la emisión de gases tóxicos, y asegurándoles a sus clientes un uso más sustentable de los vehículos.
“Gracias a la promoción de las buenas prácticas de manejo, es posible pensar a mediano plazo en una contracción significativa de los accidentes fatales y las lesiones graves. Al mismo tiempo, se puede percibir su incidencia en el ahorro de costos tanto de mantenimiento como de combustible, lo que replica directamente en el aumento de la productividad de la flota, y por ende en un incremento en la productividad de toda la operación. Es un ganar-ganar en todos los aspectos posibles para una organización”, resume Martín López Ramos, Gerente de Tecnología de la compañía.
Promover y propiciar un Manejo Seguro
Implementando soluciones para la gestión eficiente de activos de sus clientes, Pointer acerca al mercado un servicio pensado para que las organizaciones ahorren costos operacionales, incrementen su productividad, planifiquen tareas diarias y gestionen los comportamientos de manejo, entre otras características. El servicio puede ser utilizado desde cualquier dispositivo o mediante un smartphone (mediante apps nativas).
Dadas las características de la solución, es posible integrarla con otras plataformas, brindando información necesaria que permite a los clientes contar con datos customizados según sus necesidades específicas.
Pointer desarrolló un nuevo Tablero de Control de Comportamiento de Manejo. La herramienta ofrece información actualizada de los activos, de forma agrupada, simple y amigable, que se muestra por medio de gráficos estadísticos, generados a partir de datos obtenidos de los dispositivos GPS instalados en los recursos. De esta forma, las empresas cuentan con información vital para la toma de decisiones estratégicas que les permitan corregir el comportamiento de los conductores, previniendo accidentes, fatalidades e interrupciones en las operaciones.
Entre las ventajas que ofrece el nuevo tablero de control, cuya gestión optimizada promovería potenciales ahorros sustanciales, destacan:
- Resumen general del comportamiento de manejo y conducción eficiente, de la flota.
- Rankings y puntajes.
- Información por grupos, por vehículos y por conductores.
- Detalle de eventos y maniobras por patente o alias.
- Mapa de ubicación de maniobras.
La incorporación de soluciones tecnológicas que optimicen la performance de conducción y el uso de los vehículos, mejoren la seguridad y prevengan incidentes viales, se encuentra cada vez más presente en nuestras vidas. Del mismo modo, las aplicaciones que evalúan las habilidades y responsabilidades detrás del volante se suman como una herramienta vital y por demás necesaria tanto para las organizaciones, cualquiera sea su tipo, así como para quienes estén frente al volante.
En este contexto, el concepto de Manejo Seguro crece cada vez más gracias a la utilización de dispositivos conectados (IoT), que simplifican las tareas diarias de personas y organizaciones, además de brindar datos de valor para tomar decisiones a futuro.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.