La Organización de las Naciones Unidas declaró a CESVI ARGENTINA como organismo de apoyo al Decenio de Acciones para la Seguridad Vial 2011-2020. A su vez, la premiación Crash Test a los Autos Más Seguros fue declarada de interés por este organismo internacional.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de la Argentina recibió dos importantes reconocimientos por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En primer término, se reconoció a CESVI ARGENTINA como organismo de apoyo al Decenio de Acción para la Seguridad Vial que se instituyó en la resolución 64/255,1 de marzo de 2010. Allà se proclamó al perÃodo 2011-2020 «Decenio de Acción para la Seguridad Vial», con el objetivo general de estabilizar y, posteriormente, reducir las cifras previstas de vÃctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo, aumentando las actividades en los planos nacional, regional y mundial.
El organismo internacional considera que CESVI ARGENTINA trabaja en los cinco pilares del Plan Mundial (Gestión en Seguridad Vial, VÃas más seguras, VehÃculos más seguros, Usuarios de la VÃa más seguros y Respuesta a los incidentes). De esta manera, la investigación, concientización y prevención que realiza CESVI desde hace más de 18 años contribuyen a reducir las muertes en siniestros viales.
Por otra parte, el Instituto de las Naciones Unidas para la formación e investigación (UNITAR), a través de su Centro Internacional de Formación de Actores Locales para Latinoamérica (CIFAL), declaró de Interés a los Premios Crash Test a los Autos Más Seguros.
El reconocimiento para esta premiación llega simultáneamente con la realización de su octava edición ininterrumpida y constituye un respaldo para este evento que promueve que se eleven los estándares de seguridad de los vehÃculos del mercado, haciendo especial hincapié en las versiones base que son aquellas a las que puede acceder la mayorÃa de la población.
La ONU y CESVI comienzan a transitar un camino paralelo que responde a un destino común: reducir la siniestralidad vial y las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito. Un compromiso por la vida que se ratifica a cada paso y que plantea nuevos desafÃos para el futuro, relacionados con la seguridad vial infantil y los sistemas de gestión en seguridad vial.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economÃa circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnologÃa para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.