ATM, compañía líder del sector de seguros de motos- anunció el lanzamiento de su Primer Programa de Responsabilidad Social Empresaria SEM –Seguro en Moto-, siendo también el primero de este estilo en el sector.
Foto: Héctor O. Losino
Con la misión de concientizar sobre la conducción segura de motos, el Programa SEM busca que los motociclistas y el público general comprenda e integre la idea que manejar una moto es una gran responsabilidad, tanto para el conductor como para quienes lo rodean.
Para lograrlo, ATM Compañía de Seguros diseñó y desarrolló este programa que alcanza a todas las audiencias con las que ATM interactúa, basado en 3 Puntos Clave SEM que sirven de guía, a modo de check list a seguir por el conductor:
- La Moto: Cómo manejar y usar el vehículo. Contempla los aspectos a tener en cuenta para que el vehículo esté en las condiciones correctas para su uso, como el estado de los frenos; de los neumáticos; cómo usar espejos y luces.
- El Conductor: Cómo conducir de manera responsable. Este punto contempla cómo debe ser el comportamiento al conducir una moto; aspectos a tener en cuenta conduciendo de noche; acompañado o con lluvia, entre otras cosas.
- Las Normas: Lo que se debe saber al volante. Detalla las normas que se deben respetar, tanto en cuestiones de velocidad como en la forma de conducir, y la documentación exigida para salir a la calle.
A través de la difusión; generación de materiales; capacitación y variadas iniciativas con aliados del sector público y privado, ATM Compañía de Seguros llevará adelante este programa con el compromiso de contribuir a bajar la estadística nacional de accidentes y muertes por la conducción indebida de motos, o por la falta de uso materiales de seguridad.
Para completar la propuesta, el Programa SEM incorpora como pieza fundamental el Mirador Vial, un sistema de monitoreo que permite de manera regular identificar tendencias y perfilar al motociclista, y así contribuir a revertir las estadísticas negativas existentes en seguridad vial en la República Argentina. Así, ATM Compañía de Seguros, gracias a su Mirador Vial, se convertirá en una fuente permanente de información y de referencia para todas las audiencias a las que alcance el programa.
Con de más de 2.200 Productores y Agencias de Motos que integran el canal intermediario de contacto con los asegurados; 80 Centros de Atención al Cliente propios y más de 100 empleados en contacto permanente con los más de 350.000 asegurados vigentes, ATM Compañía de Seguros confía en el poder multiplicador que logrará esta iniciativa, ya que el Programa SEM constituye un eje transversal de negocios 2019 para la compañía. Junto con sus canales online, a través de los cuales compartirá información de valor y de ayuda para todos aquellos interesados en andar seguro en moto.
A la vez, el Programa ATM SEM está adherido al “Programa Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura” del Ministerio de Transporte de Presidencia de la Nación, y como parte de la alianza lograda a través del trabajo en conjunto de ATM con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En el marco de este lanzamiento, la Agencia Nacional de Seguridad Vial delinea la situación del motociclista en relación a la seguridad vial en Argentina, resaltando la falta de percepción de la moto como un vehículo que requiere de responsabilidad a la hora de adquirirla y conducirla.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.