Desde el año pasado la ANSV brinda cursos intensivos con contenidos teóricos y operativos para actualizar conocimientos y mejorar el trabajo diario de los agentes de tránsito. Se hizo entrega de diplomas al grupo de 70 agentes que realizó la formación durante el primer cuatrimestre de 2018.
Durante tres meses, las capacitaciones se centraron en distintas prácticas para mejorar la capacidad resolutiva de los agentes. Se realizaron diversas simulaciones de emergencia por un accidente vial, donde el personal aprendió a reconocer el estado de las víctimas, establecer comunicación con el centro de control, simular un helipuerto de emergencia para la evacuación de los heridos y restablecer la circulación vehicular, una vez resuelta la emergencia.
Mientras tanto, el abordaje teórico se centró en la temática del control y la fiscalización vial aplicando las nuevas herramientas tecnológicas. Además, se compartieron conceptos y prácticas de conducción segura, entre otras materias.
Este curso de Actualización para Agentes de Seguridad Vial, que comenzó el 3 de abril y tuvo una duración de 378 horas, se realizó en el Instituto Argentino de Seguridad de Campo de Mayo. “Esta experiencia fue única para mí. Durante este tiempo fuera de mi casa conocí a compañeros de otras bases, como Chaco, Cañuelas, Ushuaia y Hudson, y juntos compartimos experiencias e incorporamos nuevos conocimientos. Hace casi 9 años soy agente de tránsito y nunca había tenido una capacitación tan completa y productiva. Sin duda, todo lo aprendido me ayudará a realizar mejor mi trabajo en Salta” explicó Julieta Romero, agente de tránsito de la Base NOA.
Por su parte el director Ejecutivo de la ANSV, Carlos Pérez remarcó la importancia de este tipo de capacitaciones en seguridad vial: “Son imprescindibles para la adquisición de conocimientos y para la reflexión. Estamos entrenando a nuestro personal para una asistencia rápida a los heridos y su posterior traslado. Es vital agilizar el tiempo de respuesta para salvar una vida”.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.