La Semana de la Movilidad Sustentable se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires desde el 16 hasta el 22 de septiembre. Y Mercedes-Benz se sumó con una agenda de actividades para promover la movilidad sustentable y segura dentro de su organización y hacia la comunidad.
Mercedes-Benz Argentina, empresa del Grupo Daimler, se propone configurar la movilidad del futuro, con audacia, creatividad y soluciones innovadoras para las diversas necesidades del mundo. El desafío lo profundizó con una variada agenda, una campaña de concientización, encuestas de estudio de hábitos de viaje y la participación como expositor en el Foro de Seguridad Vial Sustentable organizado en el Auditorio de La Caja, una de las empresas adheridas a su red de carpooling corporativo teneslugar.com.
Los contenidos de la campaña de concientización se orientaron a los empleados de las distintas localizaciones donde opera la marca en el país, así como a los empleados de las empresas que son usuarios de la red de teneslugar.com, su plataforma de carpooling corporativo de aproximadamente 9.000 usuarios.
El factor determinante de la creación de las acciones es la preocupación por los problemas medioambientales y sociales de las ciudades: la contaminación del aire, el consumo excesivo de energía, los efectos sobre la salud de la población, la saturación de las vías de circulación y del estacionamiento, la seguridad vial, entre otras realidades.
Se promueve la utilización de hábitos de viaje que desestimen el uso del auto particular para moverse en la cuidad en los días laborables. Y favorecer el transporte público, caminar, utilizar la bicicleta o el carpooling. También se realizan acciones en torno a la educación vial, charlas de expertos y consejos.
Entre los empleados de Mercedes-Benz, para incentivar el uso de la bici, además de disponer de vestuarios y bicicleteros, se diseñó un concurso cuyo premio es una bicicleta intervenida por el reconocido artista Ricardo Blanco. Esta bicicleta fue adquirida en una subasta «Arte en dos ruedas», realizada por la Fundación Global y su programa de Promoción Humana y Social.
“La gente se queja y quiere moverse en mejores condiciones para ir y volver al trabajo, y nosotros les proponemos hacerlo con un nuevo concepto, que implica solidaridad y cambios de hábitos, por eso invertimos tiempo en campañas, charlas de concientización, concursos e investigaciones. Pero entendemos que este cambio no lo podemos lograr solos. Por eso es clave nuestro trabajo conjunto con las empresas que se adhieren a las teneslugar y la participación en programas como los que desarrolla el Gobierno de la Ciudad y las ONGs”, cuenta Josefina Furlong, responsable de RSE y Sustentabilidad de Mercedes-Benz y líder de teneslugar.com.
teneslugar.com es el servicio gratuito para compartir viajes con gente de una misma organización o de empresas asociadas, ahorrando tiempo, dinero y espacio. De manera segura y confiable, teneslugar.com ya cuenta con siete empresas que forman parte de la red de carpooling.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.