Este año, las autoridades chilenas exigirán a todos los autos que deseen cruzar la frontera desde Argentina contar con el seguro obligatorio de accidentes personales para extranjeros (Soapex), además de la verificación técnica oficial del vehículo.
Esta información generó controversia, según lo publicado por el diario Clarín, porque la mayoría de las compañías aseguradoras argentinas incluyen en sus pólizas la cobertura por accidentes en países limítrofes. Y, sin embargo, Soapex sólo puede contratarse con aseguradoras chilenas y turistas, por lo que el usuario está obligado a comprarlo vía internet en compañías trasandinas.
El costo aproximado, por diez días de cobertura, es de 11 dólares (unos 190 pesos) y supone un valor inferior al de la multa que pueden aplicar los policías chilenos.
El gerente general de Mercantil Andina explicó que “todos los aseguradores argentinos deberían comprar esa cobertura del otro lado de la cordillera”. “Los carabineros (policía chilena) puede llegar a exigirlo en un control, ya que es obligatorio por una resolución”, explica el vicepresidente de la Asociación de Productores Asesores de Seguro de Cuyo, Edgardo Juschniuk, quien agregó que normalmente no se pide al cruzar al aduana pero sí transitando el país.
Fuente: 100% Seguro
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.