Atención aunque haya bajado el patentamiento de motos según indica la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) , sigue en la línea de lo que se informa desde diversos ámbitos cuando se aborda la problemática de los siniestros viales, en los próximos años aumentará la circulación de motos, lo que agregará un motivo más para intensificar la Educación Vial en pos de prevenir y evitar que siga habiendo tantos siniestros viales y que la calle comience a ser un espacio compartido en el que circulen todos los vehículos pero con la mira puesta en evitar colisiones y muertes.
La Asociación informa que en el pasado mes de octubre se patentaron 44.077 unidades, lo que significa una leve baja del 2,6% en la comparación contra su antecesor mes de septiembre de este año en el que se habían registrado 45.251 unidades. Si la comparación es interanual se observa una tenue suba del 0,6% ya que en octubre de 2014 se había registrado 43.799 unidades.
De esta forma, en los 10 meses transcurridos del año, el acumulado alcanzó las 399.381 unidades, una baja del 5,5 % comparado contra el acumulado del mismo período de 2014 en el que se habían patentados 422.462 motos hasta esa fecha.
En el monitor del mercado también se incluyen los datos de transferencia de motovehículos (usados) de enero a septiembre y se observa que en este período cambiaron de dueño 226.735 unidades, lo que indica una suba del 5,3% contra las 214.847 transferencias realizadas hasta esta fecha en el 2014.
Diego Dinitz, presidente de MOTTOS sostuvo al respecto: “las cifras de septiembre y octubre son prácticamente calcadas y también son muy similares a las del mismo período del año pasado, lo que indica que tenemos un sector con un nivel de actividad sostenido y parejo, y que seguirá así de cara a los próximos meses”.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.