A pesar de que el número de vehículos ha aumentado un 60%, los fallecidos a causa de accidentes de tráfico se han reducido en un 50%
Rusia podría ser el líder mundial en materia de seguridad vial ya que dispone de todo lo necesario, según la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
Jean Todt, enviado especial para la seguridad en carretera de la ONU, manifestó que los triunfos de Rusia en temas de seguridad vial en los últimos 10 años pueden hacer que se convierta en el primero de un listado de países relacionados con esta materia.
En una reunión celebrada en Moscú con el viceministro del Interior para la seguridad vial de Rusia, Víctor Kiriánov, Todt tildó de “impresionantes” los resultados obtenidos con las medidas que el gobierno soviético ha administrado en el país. Subrayó el hecho que el número de automóviles ha aumentado en un 60% y que los fallecidos a causa de accidente de tráfico (calculada por cada 10.000 vehículos) se han visto reducido en un 50%.
A pesar de estas cifras, Jean Todt ha remarcado que las cifras de heridos y fallecidos aún son altas y que han de tomarse medidas para que el número de conductores ebrios se vea reducido. Por esta razón ha solicitado al gobierno ruso que realice tareas de información y educación a sus conductores y viandantes, además de reclamar que la Ley se cumpla.
Un total de 89 países, entre ellos Rusia, disponen de leyes integrales en relación a la conducción bajo los efectos del alcohol, su límite de alcoholemia máximo permitido es 0.05 g/dl o menos.
En el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de la ONU se detalla que anualmente cerca de 1,3 millones de personas fallecen a causa de un accidente de tráfico (más de 3.000 muertes al día) y más de la mitad de ellas no viajaban en automóvil. Los traumatismos que provocan los accidentes oscilan entre los 20 y los 50 millones de personas.
Fuente: telesurtv.net
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.