Se espera que aproximadamente 8.000 empleados de la marca en más de 60 países participen del certamen para desarrollar sus habilidades, generar conocimiento y optimizar el trabajo en equipo.
Scania Top Team constituye un recurso innovador para estimular el compromiso de los empleados para con la empresa y viceversa. La competencia también contribuye a atraer profesionales especializados para la industria.
Las series nacionales inician con una etapa teórica y terminan con una final nacional que incluye tanto instancias teóricas como prácticas. Las pruebas están relacionadas a desafíos y problemáticas que los empleados enfrentan día a día en los talleres. Los ganadores de las rondas nacionales pasarán a una etapa regional que se llevará a cabo en 2015. Para esta edición, el país anfitrión de la etapa regional de América Latina es Argentina, que recibirá a los equipos ganadores de Brasil, Perú, Chile, México y Uruguay. El ganador de esta instancia clasificará para la final mundial en Södertälje, Suecia, del 3 al 5 de Diciembre de 2015.
“Estamos orgullosos de llevar a cabo una vez más esta iniciativa”, comenta Lisandro Echeverría, Director de Recursos Humanos, Legales e Institucionales de Scania Argentina. “Consideramos que Scania Top Team es una fantástica manera de reconocer y perfeccionar los conocimientos tecnológicos y el trabajo en equipo que ha caracterizado siempre a la gente que trabaja en la empresa. Sin dudas este certamen también trae excelentes beneficios para los clientes de Scania, ya que se logra un alto grado de calidad en el servicio prestado”, concluyó Echeverría.
Galería de imágenes
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.