Ford anunció el desarrollo de una nueva tecnología llamada Dirección Adaptativa, que revolucionará el modo de conducir los productos de la marca. Prevista para llegar al mercado en el corto plazo, tiene como objetivo que los vehículos sean más fáciles y agradables de conducir en todas las velocidades y condiciones del camino, aumentando así la satisfacción de manejar con seguridad.
Esta nueva tecnología, ayudará a los conductores tanto en situaciones de baja velocidad y espacios reducidos, como en la ruta aumentando la agilidad y el control del vehículo. “Queremos que todos los productos de Ford ofrezcan una gran experiencia de conducción y seguridad. Esta nueva tecnología de dirección es capaz de que cualquier vehículo se vuelva más fácil de maniobrar y más satisfactorio de conducir”, dijo Raj Nair, Vice-Presidente de Desarrollo de producto Global de Ford.
La nueva tecnología de Ford utiliza un atenuador de precisión instalado dentro de la dirección que no exige cambios en el formato tradicional de la pieza. La función de este componente, conformado por un motor y un sistema de engranajes, es esencialmente aumentar o reducir movimientos realizados por el conductor en el volante. El resultado es una mejor experiencia en todas las velocidades, independientemente del tamaño o tipo de vehículo.
Esencialmente, la nueva Dirección Adaptativa cambia la relación entre el número de vueltas que el conductor provee al volante y el grado de gobierno de las ruedas delanteras. En los vehículos tradicionales, ese movimiento es realizado por un estándar fijo. Con la nueva dirección adaptativa de Ford, esa relación varía constantemente con la velocidad del vehículo, optimizando la respuesta en todas las condiciones.
A baja velocidad, como por ejemplo al estacionar o en espacios reducidos, el nuevo sistema hace al vehículo más ágil y más fácil de girar, ya que agrega más vueltas a la dirección de la rueda. Cada maniobra a baja velocidad requiere menos giro del volante. A velocidades de autopista la Dirección Adaptativa optimiza aún más la respuesta de la dirección, esto permite que el vehículo reaccione con mayor suavidad y precisión a las órdenes del conductor.
La Dirección Adaptativa estará disponible a partir del próximo año en ciertos vehículos del óvalo. El sistema fue desarrollado por Ford en colaboración con Takata, socio estratégico de Ford y marca líder en sistemas de dirección y seguridad para automóviles.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.