El Directorio de CESVI ARGENTINA nombró a Marcelo Aiello como Gerente General. La designación de Aiello viene a reafirmar la misión de la compañía de contribuir en la reducción de la siniestralidad vial y ser el referente en investigación y generación de soluciones tanto para el mercado asegurador como para la sociedad en general.
De esta forma, el nuevo Gerente General asume la responsabilidad de las operaciones del Centro, con más de 170 personas a cargo, fortaleciendo los valores nucleares de la organización.
Proveniente de la industria automotriz, el ingeniero inició su experiencia laboral en las áreas de Ingeniería Experimental y Calidad de SEVEL Argentina. Luego, en 1995 fue uno de los responsables de desarrollar CESVI ARGENTINA; si bien se inició en la Gerencia Técnica, llegó a ocupar el cargo de Gerente de Relaciones Institucionales, Seguridad Vial y Comunicaciones, logrando posicionar significativamente al Centro como referente en la materia a nivel nacional.
A partir de noviembre de 2008, se desempeñó como Director Nacional del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte. En este rol llevó adelante la puesta en marcha del organismo para implementar políticas de seguridad en el tránsito a nivel nacional.
En septiembre de 2010 ingresó en MAPFRE ARGENTINA para desempeñarse como Gerente de Riesgos Especiales (Automóviles), cargo que compatibilizó con la asesoría técnica del Instituto de Seguridad Vial de la FUNDACIóN MAPFRE; y con la Gerencia del CLUB MAPFRE ARGENTINA, a partir de enero de 2013.
Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad de la Marina Mercante y Máster en Administración de Empresas por la Universidad del Salvador – Universidad de Deusto (España), Aiello asistió a distintos cursos y seminarios nacionales e internacionales. El conocimiento y la experiencia obtenida en estos años le valieron importantes reconocimientos y distinciones por su trabajo en pos de la mejora de la educación vial y la seguridad en el trá
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.