Bosch anunció las tendencias en tecnologÃa automotriz para los próximos dos años en su ya clásico International Automotive Press Meeting en la ciudad de Boxberg, Alemania. AllÃ, la compañÃa planteó el debate sobre el porvenir de la industria y reafirmó su compromiso por contribuir al desarrollo de los autos del futuro: más seguros y ecológicos.
«En Bosch consideramos a las innovaciones en estas dos áreas como una obligación», expresó Sergio L’Estrange, Country Manager de Automotive Aftermarket de Robert Bosch Argentina. «La industria automotriz está transformándose vertiginosamente, tanto a nivel técnico como económico. El porvenir del sector ya no es algo intangible y difuso, ni tampoco lejano, y Bosch está contribuyendo a modelarlo», agregó L’Estrange.
De la ficción a la realidad: autos que se manejan solos para prevenir accidentes
Según datos de las Naciones Unidas, en la actualidad mueren en accidentes en las rutas 1,3 millones de personas al año, y se estima que para 2020 ese número aumentará a 1,9 millones.
La mayorÃa de estos accidentes ocurren por fallas humanas. Para reducir su ocurrencia Bosch se encuentra desarrollando diversas tecnologÃas, entre las que se encuentra su sistema antideslizamiento ESP (fabricado desde 1995 y premiado por la NCAP en 2012), que actúa frenando las ruedas individualmente durante situaciones de riesgo para evitar derrapes y que se ha convertido en el principal factor que salva vidas.
Sin embargo, el ambicioso objetivo de la compañÃa es lograr un manejo automático y sin accidentes. Gracias a la labor de los más de 5.000 ingenieros de Bosch dedicados a investigar y desarrollar soluciones para la seguridad, ya se han comenzado a observar avances significativos en tres campos de desarrollo para la conducción autónoma: el año que viene la empresa va a lanzar un asistente de tránsito que mantiene al vehÃculo dentro de su carril cuando se encuentre en medio de un congestionamiento, con el objetivo de que en el futuro se transforme en un piloto automático en caso de atascamiento vehicular. También está desarrollando sistemas de manejo autónomo en autopistas, que se espera que salgan al mercado hacia fines de esta década. Asimismo, en 2015 se iniciará la producción en serie de su mejorado sistema de estacionamiento.
Si bien estos proyectos no están destinados al mercado masivo en forma inmediata, sientan un precedente y despejan el camino para todo lo que vendrá.
Los motores del futuro: cada vez más eficientes, y eléctricos
Bosch estima que hacia el año 2020 habrá 110 millones de vehÃculos nuevos registrados, de los cuales 12 millones serán eléctricos. Sin embargo, siguiendo este pronóstico, la mayorÃa seguirá utilizando sistemas de combustión interna, por lo que las emisiones de CO2 seguirán siendo un tema central para la industria.
La pregunta sobre qué hará funcionar a los vehÃculos del futuro está movilizando a toda la industria automotriz, siendo Bosch uno de los principales actores. La mayor parte de los autos del mundo siguen funcionando a diesel o a nafta, y seguirán haciéndolo durante el resto de la década. Sin embargo, el número de alternativas está creciendo a paso lento pero firme.
Actualmente, Bosch invierte unos 400 millones de euros anuales para desarrollar las innovaciones que convertirán en realidad a la electro-movilidad, y para fines de 2014 la compañÃa estima estar trabajando sobre 30 pedidos relacionados con la electrificación de la cadena cinemática.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.