Por sexto año consecutivo CESVI Argentina premiará a las automotrices que más esfuerzo hacen
por ofrecer protección a los que viajan en un automóvil.
Desde 2007, CESVI Argentina reconoce a los modelos que brindan la mejor relación precio-seguridad del mercado. El objetivo es evaluar y premiar a las versiones de entrada de gama (base) que son las que compra el público en general. El 4 de diciembre podrás conocer a los ganadores de cada categoría del 2012.
Quiénes participan
Participan todos los automóviles que dispongan, en su versión base, de apoyacabezas para todas las plazas, Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y airbag para el conductor y el acompañante. Al igual que el año pasado se tendrán en cuenta todos los vehículos O km (que cumplan los requisitos antes mencionados) presentes en el mercado.
Cómo se eligen
Los vehículos que cumplen con todos los requisitos son analizados por las áreas de Experimentación e Ingeniería de CESVI Argentina. La elección se basa en la relación precio-seguridad que ofrece cada nuevo modelo. Esta relación queda expresada como un coeficiente entre el Índice de Seguridad, un indicador que establecen los analistas en base a la seguridad pasiva, activa y el comportamiento estructural de vehículo, teniendo en cuenta el precio de mercado del modelo.
El Índice de Seguridad es un valor que va del 1 al 100. Se calcula evaluando los distintos sistemas y características que posee. Se analizan y ponderan más de 150 ítems y factores en función de la seguridad que proporcionan a los ocupantes de un vehículo.
Categorías que compiten
Este 2012 alcanzará el nivel de ventas récord del año pasado. Es por eso que acompañando esta buena temporada, se agregaron las categorías Monovolumen y Multipropósito para distinguir a aquellos cuya finalidad está relacionada con dos cuestiones tan sensibles como la familia y el trabajo.
De esta manera, las categorías de 2012 son:
City Car, Chico, Mediano, Mediano-Grande, Grande, SUV, SUV Premium, Monovolumen, Multipropósito, Industria Argentina, Excelencia y Auto de Oro.
El año pasado resultaron ganadores el Chevrolet Spark (City Car), Ford Fiesta Kinetic Design (Chico y Auto de Oro), Nissan Tiida (Mediano), Volkswagen Vento (Mediano – grande), Renault Latitude (Grande), Peugeot 3008 (SUV), BMW Serie 7 (Excelencia), Peugeot 408 (Industria Argentina).
El 4 de diciembre podrás conocer a los ganadores de 2012.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.