Muchas veces al subir a un auto se descuidan detalles que podrían ser fundamentales en situaciones límite. El atolondrado ritmo de vida actual impide disponeer de cinco minutos adicionales para decidir si se usa un pantalón o una pollera, zapatos con taco o chatitas, o bien terminar de maquillarse relajada y adecuadamente.
Salir de casa a las corridas supone tener mil cosas en la cabeza antes de cerrar la puerta del hogar y meterse de lleno en la vorágine diaria. En este sentido, se da con frecuencia que en el apuro por contestar el teléfono celular que suena y suena, se de vuelta la cartera dejando todo desparramado en el asiento del acompañante sin más.
cualquier conductora podrá identificarse con estas vivencias porque se experimentan a diario. Todos estos detalles que pasan desapercibidos en una primer lectura, no deben dejarse de lado si se pretende asegurar un andar sin riesgos. Por este motivo, a continuación se detallan una serie de tips para tener en cuenta la próxima vez que la conductora se suba a su auto.
Calzado
Evitar el uso de ojotas, sandalias, zapatos con taco o botas de taco alto al conducir. Estos pueden engancharse en los pedales o bien no llegar a cubrir toda la superficie de apoyo de cada pedal. También puede suceder que alguno de estos calzados genere que el pie se zafe del pedal y se produzca una reacción indeseada del vehículo.
Es por eso que lo más apropiado a la hora de conducir es tener un par de zapatillas en el auto para cambiarse al llegar a destino.
El calzado elegido debe ser cómodo y por sobre todas las cosas no debe entorpecer el normal movimiento de los pies. Además, debe permitir que el conductor tenga sensibilidad en sus extremidades cuando acciona los pedales.
Las palabras clave a tener en cuenta son: comodidad, firmeza, sujeción y flexibilidad.
Indumentaria
Elegir ropa cómoda. La incomodidad genera una distracción extra innecesaria, por tal motivo, es recomendable optar por ropa holgada como un pantalón y una remera y para el caso de sentir frío, tener un abrigo a mano. La utilización del aire acondicionado en verano o la calefacción en invierno dan la posibilidad de mantener un estilo parejo durante todo el año sin necesidad de abrigarse de más o andar desabrigadas.
Se desaconsejan los trajecitos, las camisas y las polleras.
Distribución de objetos en el portaequipajes
Al momento de ir de compras al super o bien de distribuir bultos en el portaequipajes, deben tenerse en cuenta ciertos recaudos como:
- Organizar los bártulos de manera de evitar que estos comprometan la estabilidad del vehículo, molesten a los ocupantes o dificulten los movimientos o la visibilidad del conductor.
- Los bultos más pesados deben ubicarse siempre por debajo para mantener el centro de gravedad del vehículo lo más bajo posible. Es importante además, distribuir los pesos de manera pareja para no sobrecargar un lado del vehículo.
- En el habitáculo debe evitarse la carga de equipaje. En casos de necesidad mayor, es recomendable sujetarlos con el cinturón de seguridad, si es que quedan plazas libres. Debe tenerse en cuenta que en caso de una frenada brusca o colisión, éstos pueden desplazarse libremente dañando a los pasajeros.
Objetos sueltos en el habitáculo
Mantener el orden del habitáculo es una cuestión de costumbre. Llevar objetos sueltos como pueden ser el teléfono celular, las llaves o la misma cartera conlleva un peligro que pocos conductores conocen y respetan. En cado de tener que frenar bruscamente, estos objetos se convierten en una amenaza potencial para el bienestar de los pasajeros.
por Depto de Prensa y Medios
crashtest-revista@cesvi.com.ar
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.