El Ministerio Público Fiscal porteño instruyó a los fiscales para que se establezca como criterio general retener el automóvil a aquellos conductores que manejen drogados, que hayan pasado un semáforo en rojo, que hayan cruzado una barrera baja, que corran picadas o que intenten evadirse ante un accidente.
Esa medida cautelar, que está prevista en el Código Contravencional porteño, deberá ser aplicada por los fiscales por decisión del fiscal general de la ciudad, Germán Garavano.
Según se indicó en esa repartición, la inmovilización de rodados ante el control de alcoholemia positivo arrojó buenos resultados, razón por la cual extenderán la medida a las otras infracciones.
En el Ministerio Público Fiscal se informó que, tras la aplicación de esa medida, se registró una disminución del 42 por ciento en los controles positivos de alcoholemia y se redujo 15% la cantidad de muertes provocadas por accidentes de tránsito en 2008 respecto del año anterior.
La nueva resolución también indica a los fiscales que no acuerden más probations (realización de trabajos comunitarios a cambio de la suspensión del juicio) cuando se trata de contravenciones de tránsito que hayan puesto en peligro la vida de terceros o sean cometidas por conductores de transporte de pasajeros o por personas que transporten niños o jóvenes.A pesar de la medida, son los agentes de tránsito porteño y los de la Policía Federal quienes deciden en primera instancia en la vía pública. Y, además, hay que tener en cuenta la capacidad de las playas públicas para contener los autos retenidos.
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.