Ministros, secretarios de seguridad provinciales y autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) participaron en San Juan de la 77º Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que busca discutir y avanzar en la articulación de políticas públicas para reducir el flagelo de los incidentes viales.
Además de abordar la problemática del uso del casco, estadísticas viales, mejoras en infraestructura, mejoras en la Licencia Nacional de Conducir, animales sueltos, seguridad vial infantil, entre otros temas, se puso un especial énfasis en la problemática del control de los micros en las extensas rutas de nuestro país.
Una de las iniciativas, propuestas por la ANSV y la provincia de Río Negro, es la de darle potestad a las policías provinciales (previa capacitación) para que puedan efectuar controles a los micros de pasajeros para ampliar la cantidad de los mismos a lo largo y ancho del país. Esto se trabajará en conjunto entre las autoridades de la CNRT y el Ministerio de Transporte de la Nación. En este sentido, llevar a cabo estas iniciativas y articularlas entre las 24 jurisdicciones, son los desafíos del Consejo Federal.
“Estuvimos trabajando estos días atendiendo la tragedia, pero todo el esfuerzo que hagamos en ese sentido no va a reparar las perdidas. Por eso, el foco de nuestros esfuerzos como Estado es trabajar más fuerte en la educación, la concientización y los controles para que estas tragedias dejen de suceder en nuestro país”, reafirmó Carlos Pérez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Durante el encuentro, participaron representantes de XX provincias de las 24 jurisdicciones del territorio argentino y se ratificó, nuevamente, el compromiso de trabajar en conjunto en pos de reducir la siniestralidad vial en todo el país.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.