Ministros, secretarios de seguridad provinciales y autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) participaron en San Juan de la 77º Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que busca discutir y avanzar en la articulación de políticas públicas para reducir el flagelo de los incidentes viales.
Además de abordar la problemática del uso del casco, estadísticas viales, mejoras en infraestructura, mejoras en la Licencia Nacional de Conducir, animales sueltos, seguridad vial infantil, entre otros temas, se puso un especial énfasis en la problemática del control de los micros en las extensas rutas de nuestro país.
Una de las iniciativas, propuestas por la ANSV y la provincia de Río Negro, es la de darle potestad a las policías provinciales (previa capacitación) para que puedan efectuar controles a los micros de pasajeros para ampliar la cantidad de los mismos a lo largo y ancho del país. Esto se trabajará en conjunto entre las autoridades de la CNRT y el Ministerio de Transporte de la Nación. En este sentido, llevar a cabo estas iniciativas y articularlas entre las 24 jurisdicciones, son los desafíos del Consejo Federal.
“Estuvimos trabajando estos días atendiendo la tragedia, pero todo el esfuerzo que hagamos en ese sentido no va a reparar las perdidas. Por eso, el foco de nuestros esfuerzos como Estado es trabajar más fuerte en la educación, la concientización y los controles para que estas tragedias dejen de suceder en nuestro país”, reafirmó Carlos Pérez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Durante el encuentro, participaron representantes de XX provincias de las 24 jurisdicciones del territorio argentino y se ratificó, nuevamente, el compromiso de trabajar en conjunto en pos de reducir la siniestralidad vial en todo el país.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.