El Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt, afirmó que el deporte de motor ha tomado también el reto fuera de las pistas de llevar un mensaje social en materia de seguridad vial. Refirió que la Fórmula E ha resultado un campeonato acorde no sólo a las nuevas tendencias en materia de movilidad y energías no contaminantes sino también para transmitir a las nuevas generaciones sobre los peligros de una conducción irresponsable . ¨
A través de la Fórmula E se trata de preparar el camino para la movilidad del futuro y esto incluye las carreteras más seguras para todos los usuarios. Es una competencia relativamente joven que ha atraído nuevas audiencias proporcionándoles una plataforma para crear conciencia sobre la seguridad vial en los espectadores”, expresó.
Durante la firma de un convenio de movilidad con la Ciudad de México, donde estuvo presente el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el Presidente de FIA destacó que la capital, como una de las urbes más pobladas del mundo esté buscando soluciones de movilidad acorde a los nuevos tiempos. Destacó que la Fórmula E será el futuro del automovilismo deportivo. Al evento también asistieron el vicepresidente de FIA-OMDAI, José Abed, y el presidente de Escuderia Telmex, Carlos Slim Domit, además de los pilotos Ricardo Pérez de Lara, Alfonso Celis, Luis Díaz, José Sierra y Fernando Urrutia.
Fuente FIA
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.