Citroën Argentina y CESVI Argentina -previendo las fechas que se avecinan de vacaciones en las próximas semanas- instruyen a los conductores sobre las mejores recomendaciones de manejo defensivo en vehÃculos 4×4. Esta vez, el segundo de los tres tipos de caminos analizados es el barro. Atrás quedó la arena, y en los próximos dÃas las mejores recomendaciones para el ripio.
Al salir de vacaciones con un vehÃculo 4×4 y recorrer caminos tal vez desconocidos puede ocurrir que en algún momento nos topemos con algún sector con caracterÃsticas de barro o charco de agua de grandes dimensiones y debemos estar preparados. En esa ocasión, para emprender un manejo seguro y no perjudicar la 4×4 debemos seguir una serie de recomendaciones:
Elegir los neumáticos adecuados es clave para transitar por barro de manera segura. Si el barro es muy espeso y profundo los neumáticos indicados serán los más anchos para generar un efecto de «flotabilidad» similar al que se da en la arena, ya que es muy complicado llegar al sector del suelo más firme. Asimismo, los neumáticos más finos van a tener un mejor comportamiento si alcanzan el piso firme, luego de atravesar el sector de barro blando.
Es necesario mantener una velocidad constante y en un cambio alto para no correr el riesgo de que patinen los neumáticos cuando aceleramos. Debemos tener en cuenta que un factor determinante es la viscosidad del barro: cuanto más denso, más difÃcil es el avance. Se recomienda intentar que las maniobras no sean bruscas; optimizar el freno motor y, dependiendo de la composición del barro, elegir el tipo de tracción adecuado: si es muy espeso y profundo, debemos elegir la tracción baja (4×4 baja); si es un barro moderado, tracción alta (4×4 alta); pero jamás debemos dejar de seguir la huella. Allà el suelo es más firme porque presenta una mejor adherencia que en las otras zonas.
Si viajan dos vehÃculos, la sugerencia es que el segundo espere en terreno firme hasta ver que el primer vehÃculo haya superado la dificultad. De este modo, podrá auxiliarlo en caso de que se quede atascado.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.