Un tercio de los accidentes de tráfico graves podría evitarse con un sueño adecuado
La somnolencia, originada por múltiples causas, afecta al 30% de los conductores
La somnolencia, originada por múltiples causas, afecta al 30% de los conductores
La tercera parte de los accidentes de tráfico
graves debidos a fallos humanos podría evitarse mediante un sueño adecuado, según el doctor Francisco Javier Puerta, presidente de la Sociedad Española del Sueño (SES). Este experto llama la atención sobre el tema con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebra hoy. En esta edición, la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM, por sus siglas en inglés) ha propuesto que la campaña lleve como lema «Conduce despierto, llega a salvo», que tiene como objetivo prevenir las consecuencias que tiene el sueño deficitario en el tráfico.«Atribuir estos accidentes a somnolencia y déficits de atención, muchas veces enmascarados en el tema de la fatiga, hace que los pacientes no se preocupen y reconozcan que su sueño tiene unas consecuencias inmediatas en la seguridad vial», indicó Puerta, quien cree que aún hace falta «concienciación» sobre la importancia del sueño para la salud. «Un 30% de los conductores están somnolientos, y hay múltiples causas que pueden estar en el origen de la somnolencia», indicó el neumólogo de la Unidad del Sueño del Complejo Hospitalario de Burgos, el doctor Joaquín Terán Santos, para quien el efecto más importante en la disminución de accidentes es «dormir el número de horas necesarias».
Aunque hay algunos problemas que pueden ser causa de accidente como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas y el insomnio, los principales desencadenantes son la escasez de horas de sueño, el riesgo derivado del horario en el que se conduce, además de turnos de trabajo excesivo y el consumo de alcohol y drogas.
Un tercio de la población adulta y un 25% de los niños tienen algún trastorno del sueño en España, donde se estima que la excesiva somnolencia diurna afecta a un 5% de la población. Sin embargo, a pesar de su gran prevalencia y del impacto sociosanitario y económico que genera, menos de un tercio de las personas con alteraciones graves de sueño buscan ayuda profesional.
Fuente: Consumer.es
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.