En el marco de su plan de Responsabilidad Social Empresaria, PSA Peugeot Citroën Argentina presentó, por cuarto año consecutivo, el programa «Guardianes de la seguridad vial», basado en los ejes de educación, medio ambiente y comunidad.
En el mes de Octubre, declarado mes de la seguridad vial en el Partido de 3 de Febrero, donde se encuentra la planta de producción de autos, se lanzó el programa «Guardianes de las seguridad vial». En este contexto, la empresa brindó una capacitación para docentes y directores con el fin de implementar este programa en todas las escuelas primarias del Partido de 3 de Febrero y del Partido de Brandsen, donde está la fábrica de motores.
Con un total de 120 escuelas alcanzadas, este año el programa se completa añadiendo más de 150 escuelas de San Martín y Hurlingham, a las cuales se les brindará formación, material didáctico y un sitio para que las familias y docentes puedan acceder a la información: www.psaguardianessv.com.ar.
Como cierre del trabajo desarrollado en los colegios, se convocará a los alumnos junto a sus familias a participar del concurso «Historia de los Guardianes de la Seguridad Vial».
La Fundación PSA, con base en Francia y lanzada en 2011, tiene como objetivo promover y apoyar programas sociales de todos los sitios del mundo donde se encuentra la empresa PSA Peugeot Citroën, entre ellos a «Guardianes de la seguridad vial» en Argentina, el cual fue declarado de interés nacional por el Ministerio de Interior y Transporte de la Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
PSA aborda la temática de movilidad sustentable hace más de cinco años, mediante su programa de Guardianes de la seguridad vial, con el objetivo de formar ciudadanos responsables y activos en la materia. «Es un programa que nos da mucha satisfacción y que tiene gran aceptación de los docentes, los niños y sus familias. De acuerdo al concepto de movilidad sustentable, todos somos protagonistas y responsables. Estamos convencidos que trabajando de esta manera con los chicos podemos romper viejos paradigmas y generar un cambio de conciencia en una nueva generación», señaló Paula Plantamura, Responsable de Comunicación Interna & RSE.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.