La marca francesa ratifica su vÃnculo con la carrera que evoca a los Grandes Premios de época, acompañando la XI edición Gran Premio Histórico «Edición Homenaje a José Froilán González».
Peugeot Argentina será nuevamente el patrocinador oficial del Gran Premio Argentino Histórico. Esta competencia automovilÃstica cumplirá su 11º edición y se desarrollará entre el 27 septiembre y el 4 de octubre, con un recorrido 3.546 kilómetros a través de diez provincias argentinas. De un total de 241 automóviles, 68 lo harán con los modelos Peugeot 404 y 403. Este último modelo, justamente, fue el que marcó el desembarco de la marca del León en Argentina en 1957 y el que abrió un prolongado perÃodo de éxitos deportivos que llevaron a Peugeot a la admiración del público en general.
El Gran Premio Argentino Histórico es una evocación de aquellos Grandes Premios Standard y de Turismo que el Automóvil Club Argentino organizó entre 1957 y 1975. Fue en 2003 cuando un grupo de entusiastas de las carreras amateur decidió impulsar su realización y, desde entonces, se contabilizan nueve exitosas ediciones de esta competencia.
En esta décima prueba, el Gran Premio Argentino Histórico vuelve a contar con el acompañamiento de Peugeot a través de los modelos de la marca y también como patrocinante, decisión impulsada desde L’aventure Peugeot. La prueba estará dividida en seis etapas y atravesará las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre RÃos, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis.
Una vez más este Gran Premio tendrá su fin solidario, ya que al finalizar cada etapa los 241 binomios que compondrán la caravana deberán entregar obligatoriamente 5 kilogramos de alimentos no perecederos que serán recolectados por representantes de las diócesis locales de Caritas de cada una de las seis ciudades cabeceras.
La larga simbólica ser realizará este viernes 27 de septiembre a las 21hs desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino, en Av. Del Libertador 1850, en el barrio de Palermo.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.