Ford estudia las comunicaciones entre robots espaciales y terrestres para mejorar las futuras aplicaciones del protocolo de comunicaciones en vehículos conectados entre sí. Durante 3 años, junto al Departamento de Telemática de la Universidad de St. Petersburg, en Rusia, Ford estudiará los sistemas de comunicación en robótica espacial para la aplicación de la tecnología en redes de vehículos.
El desarrollo de la comunicación entre los vehículos conectados tiene el potencial de reducir los accidentes de tránsito y la congestión, entregar mensajes o detectar y responder una alerta de colisión inminente al comunicarse con semáforos, edificios, la nube y otros sistemas.
«Ford ha estado comprometido con la investigación y el desarrollo de las comunicaciones de vehículos conectados por más de una década», dijo Pablo Mascarenas, Vicepresidente de investigación e innovación de Ford. «Nuestra participación en esta investigación puede ayudar en el desarrollo de la próxima generación de tecnologías y asistencia al conductor de un Ford. Estas tecnologías beneficiarán a los conductores y al medio ambiente en todo el mundo».
Situaciones de emergencia
Uno de los objetivos del proyecto con el Departamento de Telemática de la Universidad de St. Petersburg es el desarrollo de sistemas de comunicaciones para vehículos en emergencia. Ford está estudiando cómo se deben enviar mensajes de emergencia para garantizar la entrega, incluso si se producen fallos en la red o el uso de sistemas redundantes. Por ejemplo, si un vehículo tiene una comunicación con la Nube («V2C», «vehícle to cloud») y se interrumpe, todavía será capaz de acceder a la red de comunicaciones «V2V» o de «vehículo a vehículo» y enviar una señal de emergencia hasta alcanzar el EMS (Engine Management System).
«Si una red no funciona, las alternativas deben ser identificadas y fortalecidas para propagar mensajes de forma fiable entre las redes», dijo Oleg Gusikhin, Líder Técnico en Sistemas de Análisis de Ford.
Telemática Espacial
La telemática -transmisión de información digital de larga distancia- utilizada en las estaciones espaciales tienen un excelente potencial para aumentar la confiabilidad de la futura comunicación de los vehículos con la nube, con la infraestructura urbana, con los demás vehículos y otras formas de comunicación.
A estos efectos, los robots espaciales específicos para ser analizados telemáticamente por Ford, incluyen el JUSTIN Humanoid, EUROBOT Ground Prototype y el NASA Robonaut R2.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.