Al hablar de educación vial, debemos incorporar conceptos que van más allá del cumplimiento de normas y señales viales. Ante la cantidad de riesgos a los que estamos expuestos en la vía pública, originados muchas veces por la falta de respeto a las normas, es necesario abocarse a una educación para la seguridad vial, comenzando con los niños.
Educar a los niños para la seguridad vial es hacerlo a quienes, dadas sus características psicofísicas, son los más vulnerables en la vía pública, por lo que requieren mayores cuidados. Ellos tienen un campo de visión menor que el de los mayores, a lo que se le debe sumar la visualización parcial debido a su baja estatura. Algo parecido ocurre con la amplitud auditiva. Cuanto menor es la edad de los niños, mayores son sus dificultades para que puedan evaluar las distancias y estimar la velocidad de los vehículos.
Hasta los 5 años de edad los niños son muy cambiantes, con un tiempo de atención muy corto, pudiendo muy difícilmente atender a más de una cosa a la vez, por lo que entre los 2 y 5 años de edad nunca debería dejarse a un niño solo o sin vigilancia en la vía pública.
Hasta los 8 años les resulta difícil seleccionar entre varios estímulos aquél que merece mayor atención y recién a partir esta edad comienzan a tener una idea de las posibles consecuencias de una situación en el tránsito.
Así como los adultos tienen el deber de cuidar y aconsejar a los niños en la vía pública, más allá de la importante contribución de la escuela, deben ser el mejor modelo en cuanto al respeto de las reglas y a las personas con quienes comparten la vía pública.
En razón de lo expuesto, y continuando con la acción permanente que desarrolla el Automóvil Club Argentino a través de su Programa de Seguridad en el Tránsito, ha decidido convocar por 8º año consecutivo a todos los estudiantes y profesionales de carreras afines al diseño a la realización de un afiche bajo la consigna “Los Niños y el Tránsito”, certamen que prevé importantes premios para ganadores.
Informes en:
0800 – 888 – 9 – 888
eduvial@aca.org.ar
www.aca.org.ar
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.