La pista tiene una traza de 2 kilómetros y fue inaugurada en la Ciudad de Buenos Aires por el ministro de Justicia y Seguridad Sr. Guillermo Montenegro. El objetivo de la misma, ubicada en Parque Roca, en el barrio de Villa Lugano, es que los alumnos de escuelas primarias tomen contacto con nociones básicas de seguridad vial, para lo que también cuenta con réplicas de hospitales, escuelas, avenidas rápidas, calles y pasos a nivel con barreras y semáforos.
Al momento de la inauguración esta pista contó con la participación de niños de segundo grado de la Escuela 18 Jorge Newbery, del barrio de Villa Soldati y la presencia del múltiple campeón de automovilismo Juan María Traverso, quien asistió en su carácter de presidente de la Asociación Argentina de Volantes
Actualmente las clases se completan con prácticas en el terreno, en las que un grupo de estudiantes simula ser peatones, otro, ciclistas y un tercero automovilistas (en kartings).
Todos deben actuar como si se movieran por la ciudad, con respeto por las normas de tránsito y con todo cuanto ocurre en las calles porteñas, con peatones que cruzan la calle, ciclistas que zigzaguean entre los autos y vehículos estacionados.
El ejercicio es controlado por personal de la Dirección General de Seguridad Vial de la Ciudad, que indica a los chicos la correcta manera de actuar, según cada caso.
La pista fue recuperada y puesta a punto para recibir a 100 alumnos de escuelas primarias por día, y las escuelas interesadas en participar de esta actividad pueden anotarse a través de la dirección dsvial@buenosaires.gob.ar o en Avenida de Mayo 525, 1er piso.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también lleva adelante otros programas destinados a concientizar sobre la problemática vial como:
Escuela Itinerante
Educación Especial
Educación vial abierta a la comunidad
Las ONG o asociaciones que estén interesadas en la seguridad y educación vial pueden colaborar con con los proyectos desarrollados por el Gobierno de la Ciudad o construir conjuntamente espacios y proyectos nuevos de articulación.
Dirección General de Seguridad Vial:
•Dirección: Aráoz de Lamadrid 1750
•Tel.: 4302-5930 / 2291 / 3619
•Contacto: dsvial@buenosaires.gov.ar
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.