Infinidad de dispositivos técnicos desarrollados para minimizar los riesgos al volante se han incorporado en los vehículos como el airbag, el cinturón de seguridad, el ABS o la cámara testigo EyeSight adosada recientemente por Subaru a algunos de sus modelos.
También se insiste continuamente sobre la necesidad de controlar la velocidad, evitar consumir alcohol si se va a conducir, mantener la distancia entre vehículos y evitar el uso del celular pero, existe otro tipo de factores menos conocidos que influyen también a la hora de realizar una conducción óptima.
Un estudio publicado por la BBC y realizado por la Asociación Automovilística del Reino Unido arroja un dato tan preocupante como curioso; el 27% de los conductores encuestados, un total de dieciocho mil, reconocen que para conducir utilizan un calzado que les hace sentir inseguros.
Las excusas como siempre son variadas pero y aunque los esfuerzos nunca están de más, la mejor estrategia es apelar al sentido común de los conductores. Para entenderlo mejor y desde un plano más técnico, un centro de pruebas especializado llevó a cabo ejercicios de simulación de frenada con diferentes tipos de calzado.
Con un zapato plano y sujeto al pie, el tiempo de frenada es de 0,4 segundos, mientras que con zapatos con tacones el conductor necesita una décima más, 0,5 para realizar una frenada eficiente.
Pero no es el zapato con tacones el más peligroso sino las ojotas y las chinelas, que hacen ascender la cifra hasta 0,6 décimas de segundo.
Con calzado con plataforma el cronómetro se detiene en las 0,7 décimas, casi el doble que con zapatos planos.
En general en ningún país del mundo se contempla el riesgo que significa el tipo de calzado a la hora de conducir un vehículo pero los expertos europeos advierten sobre la necesidad de sentirse cómodo al volante, pero evitando zapatos inapropiados que sumen un riesgo más.
¿Y por casa cómo andamos?
¡Argentina tiempo de verano y vacaciones! En las zonas turísticas veraniegas, principalmente en las playas, es muy común ver conductores con ojotas y en algunos casos, conduciendo descalzos. Será entonces el momento de tomar conciencia también sobre este tema y por lo menos cambiar por un par de zapatillas al momento de subirse al auto.
Fuente: Consumer
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.