Una de sus principales aspiraciones ha sido el obtener la conciencia y el firme compromiso de los actores del Sector Privado en sumarse a la instrumentación de acciones que permitan paliar esta problemática que nos involucra.
La firma de la Carta Argentina de Seguridad Vial refleja el compromiso que se asume de implementar en el ámbito de la organización, por iniciativa propia, acciones concretas orientadas a la concientización en materia de seguridad vial.
Y como ese compromiso es con la sociedad, la firma de ésta primera Carta Argentina de Seguridad Vial se desarrollará en los Salones de IDEA (Moreno 1850 Piso 1°, de la Ciudad de Buenos Aires) el próximo 14 de octubre, a las 11 hs.
Participarán de este acto, que por vez primera tendrá lugar en nuestro paÃs, además de los representantes de las organizaciones del Grupo de Seguridad Vial, las autoridades de las empresas signatarias de la Carta Argentina de Seguridad Vial.
Dr. Eduardo Bertotti
Director ISEV
Programa Evento 14 de octubre 11 hs.
Oradores:
– Ignacio González GarcÃa. Miembro del Directorio de IDEA.
– Felipe RodrÃguez Laguens. Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) Ministerio del Interior.
Invitados:
– Instituciones integrantes del Grupo de Seguridad Vial de IDEA
– Medios de prensa
Más información: http://www.isev.com.ar/interpreters/yabb2/YaBB.pl?num=1253118659
Fuente: Foro ISEV
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.