Estuvieron presentes en el Congreso, docentes y directores de La Matanza, pero hubo un auditorio que excedió el límite del municipio. Asisitieron docentes de múltiples localidades de la Provincia de Buenos Aires, del Gran Buenos Aires, del interior de la provincia, de la Ciudad de Buenos Aires, de provincias hermanas, tan distantes como Tierra del Fuego hacia el sur o, Misiones al norte.
El Congreso Provincial de Educación Vial, se convirtió en un lugar de encuentro, de intercambio, de proximidad, de alegría y de esperanza, porque se trabajó para ver cómo hacer para mejorar la educación vial de nuestras comunidades, de nuestro entorno más próximo para llegar así al cambio de la cultura vial de nuestra sociedad argentina.
El compromiso asumido consiste en seguir trabajando para multiplicar actividades de este tipo, para que este Congreso no sea un recuerdo más, sino que sirva de estímulo para que en un futuro haya más congresos, más encuentros en donde la educación vial sea la protagonista, la que domine la escena, porque en ella se encuentra la clave del cambio que todos esperamos, ella será la que logre disminuir los índices de siniestralidad vial, la que haga más eficiente los controles, la que pueda generar comportamientos más justos, en definitiva, la que haga posible el cambio hacia una cultura del respeto a la vida en el tránsito.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.