Después de cinco años de tramitación parlamentaria, este martes fue aprobada por 30 votos a favor y dos en contra, la ley que endurece las multas a quienes conduzcan en estado de ebriedad.
Esto, después de la eliminación de dos indicaciones: una que obligaba a Carabineros a confiscar el vehículo de los infractores y otra que introducía trabajos voluntarios para faltas leves.
La nueva ley castiga con el retiro definitivo de la licencia de conducir a quienes provoquen la muerte o dejen con lesiones graves a un tercero. Además, deja detenidos a quienes manejen con más 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que equivale a una copa de vino.
De este modo, se reducen los actuales 0,5 gramos/litro para establecer que una persona está bajo la influencia del alcohol y se baja de un gramo a 0,8 para constatar la ebriedad.
“La nueva ley representa tolerancia cero de verdad. Es una transformación muy importante, porque después de 0,3 ya se pierde capacidad de reacción” afirmó el ministro de Transportes, Pedro Errázuriz.
Mientras, la directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Francisca Florenzano, indicó que “ahora viene una fuerte campaña de información con lo que significa la nueva ley para derribar algunos mitos, como los que tienen quienes creen que manejan mejor con alcohol. Estimamos que con la nueva normativa, una de cada diez personas controladas perderían la licencia de conducir por tres meses, porque marcarán sobre 0,3″.
Ahora los ministerios de Transportes y Justicia preparan para marzo el envío de un proyecto que endurece las penas de cárcel y elimina los beneficios para quienes conduzcan en estado de ebriedad y causen la muerte o lesiones graves a terceros.
Fuente: radio.uchile.cl
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.