Se llama Federico Reckziegel y trabaja en una Estación de Servicio Shell en la localidad de Puerto Rico, Misiones. Fue distinguido en una competencia global realizada en París.
Federico tiene 19 años y trabaja en la Estación de Servicio Shell propiedad de la firma Peta SRL, ubicada en Puerto Rico, Misiones. Luego de haber sido distinguido a nivel local por su actitud, predisposición y trato con los clientes, viajó a París para participar del evento anual de la compañía, donde fue galardonado como el Mejor Experto de Playa del Mundo.
La reunión convocó a más de 1.000 personas de 70 países. Allí, la Estación donde trabaja fue premiada como la mejor de América por sus estándares de servicio, satisfacción de los clientes y gestión de la salud, seguridad, y medio ambiente. Más tarde, Federico recibió el máximo reconocimiento global, entre más de 500.000 participantes. Andrés Cavallari, Gerente General de Estaciones de Servicio de Shell Argentina, destacó: “Argentina es reconocida en el mundo por la calidad de su gente, una virtuosa combinación de profesionalismo y pasión. Nuestro objetivo es que todas las Estaciones de Servicio Shell brinden una oportunidad de desarrollo a las personas que comparten nuestros valores, reflejados especialmente en nuestra profunda vocación de servicio.”
Por su lado, Jaime Hippler, responsable de Peta SRL, mencionó: “Federico busca en el cliente su propia motivación para superarse, colocándolo en un lugar de privilegio. Que lo hayan distinguido como el mejor de todos es un verdadero orgullo.”
Con más de 43.000 puntos de venta a nivel global, Shell integra la red de comercialización minorista más grande del mundo. “Contar con combustibles de calidad y tecnología internacional nos pone en un lugar de privilegio, único en el mercado. Pero, además, aspiramos a que nuestros clientes reciban, en cada visita y a través de nuestros Expertos, una experiencia realmente superior. Por eso somos líderes en Argentina hace más de cien años”, concluyó Cavallari.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.